¡Pilas! Estas son las multas por no cumplir con el nuevo pico y placa en 2023

Los cambios en la movilidad son inminentes. Habrá una etapa pedagógica, pero a partir del 16 de enero se impondrán comparendos.


Desde el 16 de enero los agentes de tránsito podrán poner multas a los infractores.
Desde el 16 de enero los agentes de tránsito podrán poner multas a los infractores. Foto: Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

enero 10 de 2023
10:20 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Secretaria de Movilidad de Bogotá dio a conocer los cambios que tendrá el pico y placa en la capital a partir del 10 de enero de 2023. De acuerdo con la entidad, entre las principales modificaciones está la cancelación de la excepción de carro compartido y la rotación para el pico y placa.

Es preciso mencionar que empezará a regir un nuevo modo de pico y placa en el que habrá rotación de placas, pues los días impares circularán los automotores con números terminados en 1, 2, 3, 4 y 5 y los días pares podrán circular las placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.

En contexto: Atención: así funcionará el pico y placa en Bogotá para el 2023; se va el carro compartido

La secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, explicó que "habrá una rotación cada cuatro meses y estas serán anunciadas 20 días antes de la rotación".

Una etapa pedagógica  

Desde la Secretaría de Movilidad dieron a conocer que habrá una etapa pedagógica de exactamente una semana para que los conductores puedan empezar a asimilar y aplicar los ajustes.

Dicho período pedagógico empezará desde el martes 10 de enero de 2023, y se extenderá hasta el lunes 16, y será desde esa fecha que los agentes de tránsito empezarán a imponer comparendos a quienes incumplan.

Lea también: Así serán las nuevas tarifas de transporte público: cobros de taxi, Transmilenio y SITP

Las multas por no cumplir con el pico y placa supone un pago de 468.500 pesos; esto para 2022. Sin embargo, desde el Distrito informaron que el próximo año habrá una actualización de las tarifas correspondientes a la infracción C.14 del artículo 131 del Código Nacional de Tránsito, por lo que el costo de la multa podría tener un incremento.  

Además, los infractores podrían enfrentar la inmovilización del vehículo y pago de los costos correspondientes a los patios y grúas utilizadas.

Igualmente, hay que mencionar que la medida de "carro compartido" dejará de ser aplicable y, por ende, quienes se movilicen en un día que no corresponde a su placa, recibirán las mismas sanciones descritas en el Código Nacional de Tránsito.

Siga leyendo: “Vamos a estar preparados en caso de una colatón”, secretaría de Movilidad por alza de TM y SITP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Quindío

Estas son las víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Otras Noticias

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Lady Tabares preocupó a sus seguidores al revelar que se encuentra en cama por problemas de salud. Agradeció el apoyo y aseguró que espera recuperarse pronto.

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy sábado 24 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.


Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?