Impuestos predial y de vehículos en Bogotá: conozca fechas para el pago y cómo realizarlos

Para deudores morosos habrá descuento del 50% en intereses hasta una fecha establecida por la Secretaría de Hacienda.


Nicolás Morales

abril 20 de 2023
07:16 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El calendario tributario de Bogotá establece que están próximos a pagarse los impuestos predial y de vehículos en la ciudad. Estas son las fechas clave que los ciudadanos deben tener en cuenta para realizar estos pagos:

Impuesto predial:

  • Pago con 10% de descuento es hasta el 12 de mayo
  • Pago sin descuento es hasta el 14 de julio
  • Pago por cuotas iniciará desde el 26 de mayo

Impuesto vehicular:

  • Pago con 10% de descuento hasta el 2 de junio
  • Pago sin descuento hasta el 28 de julio

En las últimas semanas, se han registrado problemas con la plataforma virtual Bogdata, por la cual los ciudadanos pueden hacer estos pagos. Sin embargo, el secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez, habló con Noticias RCN y dio claridad respecto a este tema.

Lea además: Compra de vivienda: recomendaciones para escoger el proyecto inmobiliario

El funcionario señaló que se presentaron largas filas en los SuperCADE, ya que la plataforma efectivamente estaba teniendo un cambio tecnológico y había dificultades para pagar. Indicó además que las facturas de predial y vehículos deben estar llegando a los hogares de los bogotanos, así como por correo electrónico.

Sostuvo que la Secretaría de Hacienda está haciendo una feria de servicios, donde los ciudadanos pueden ir a pagar sus impuestos y revisar si tiene deudas. "Este año no vamos a tener los problemas que tuvimos el año pasado", indicó el funcionario.

La Secretaría de Hacienda espera recaudar alrededor de 13 billones de pesos en impuestos.

Pagos y descuentos

Para el pago de los impuestos, el secretario de Hacienda señaló que los ciudadanos pueden hacerlo a través de las aplicaciones móviles o páginas en línea de los bancos donde se puede hacer, y que también puede hacerse de forma presencial en los bancos con los que la Secretaría tiene convenios. Para esto último, las facturas deben ser impresas en láser y llevadas a estas sedes.

La lista de bancos que tienen convenio se puede encontrar en la página de la Secretaría de Hacienda. 

Vea también: Colombia quedó entre los "peores países" con un ambiente óptimo para los negocios de LATAM

El secretario señaló que hay un millón de morosos en pagos, que deben un acumulado de diez billones de pesos. Sin embargo, resaltó que los contribuyentes que tienen una deuda tributaria pendiente, puede pagar con el 50% de descuento sobre los intereses si paga antes del 30 de junio el total de lo que debe. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Protestas en Colombia

Así se vivió la primera jornada de movilizaciones en Cali, Medellín, Bogotá y Bucaramanga

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Entre las tres loterías entregaban casi 10 mil millones de pesos como premio mayor. Estos fueron los números ganadores de hoy 28 de mayo.

Venezuela

"Todo tiene su momento", la amenaza de Diosdado Cabello a la libertad de María Corina Machado

El régimen de Nicolás Maduro no descarta el arresto de la líder de la oposición venezolana que permanece en la clandestinidad.


¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer