¡Grave denuncia! Fallecidos, beneficiarios de plan de la Secretaría de Desarrollo

Por lo menos 176 personas fallecidas aparecieron como beneficiarias del programa ‘Mejoramiento de Empleo Incluyente’ de la Secretaría de Desarrollo.


Bogotá
Bogotá /Foto: Pixabay

Noticias RCN

julio 13 de 2022
02:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por lo menos 176 personas que fallecieron hace varios años aparecieron en el año 2021 como beneficiarias del programa ‘Mejoramiento de Empleo Incluyente’ a cargo de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y lanzado para la reactivación económica de la capital tras la crisis por la pandemia del covid-19. De esas 176 personas fallecidas, 38 figuran recibiendo capacitación en bilingüismo y en actividades para conseguir empleo.

Así lo estableció la Contraloría de Bogotá D.C. tras una auditoría de cumplimiento a la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico en la que se determinó que esos beneficiarios del programa ‘Mejoramiento de Empleo Incluyente’ tenían registro civil de defunción, algunos de ellos de hace más de 20 años.

Le puede interesar: Grababan torturas a sus víctimas para burlarse: así actuaban la banda el Tren de Aragua.

Se ha dado traslado inmediato a la Personería y a la Fiscalía General de la Nación para lo de su competencia”, manifestó el Contralor Auxiliar, Carlos Orlando Acuña.

En la vigencia 2021 la Secretaría de Desarrollo Económico reportó un total de 91 contratos con cargo al proyecto 7863 (para el mejoramiento del empleo incluyente y pertinente en Bogotá D.C.) por valor de $67.640.009.754. De esos 91 contratos, se tomó una muestra de 18 contratos cuyo valor asciende a $63.755.840.964, que equivalen a 94% respecto del valor total de la contratación realizada con recursos del proyecto.

¿De qué se trata el proyecto?

El programa ‘Empleo Joven’ que a su vez hace parte del programa ‘Mejoramiento de Empleo Incluyente’ contiene cinco metas, entre las que se encuentran generar 80 milempleos para personas en general, 70 mil empleos para mujeres, 50 mil empleos para jóvenes y formar al menos 50 mil personas en bilingüismo.

Adicionalmente, busca vincular laboralmente a 15 mil jóvenes entre los 18 y 28 años, con un beneficio equivalente al 55% de los costos laborales asociados a un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV) hasta por tres meses por cada joven contratado, por tanto, entrega un total de 45 mil beneficios.

También lea: Video: agentes del Gaula se dejaron asaltar y después dispararon contra los ladrones.

El equipo auditor de la Contraloría distrital solicitó a la Registraduría Distrital la verificación de las bases de datos de defunciones con el ánimo de cruzar la información con los beneficiarios del proyecto 7863 y al hacer ese ejercicio se constató que 176 personas beneficiadas por el programa de empleo tenían las cédulas canceladas por muerte y otra decena tenían cédulas canceladas por otras razones.

La Contraloría formuló un hallazgo istrativo y fiscal en cuantía de $94.327.079 con presunta incidencia disciplinaria y penal por falta de control sobre la base de datos de la población beneficiaria, al determinar presencia de personas con identificación cancelada por muerte y otras razones.

El programa ‘Mejoramiento de Empleo Incluyente’ de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico tenía como objetivo principal mitigar los efectos de la pandemia del covid-19 en la población vulnerable.

Además: Taxista terminó en silla de ruedas tras ser atacado con arma de fuego en robo.

En general, la Contraloría encontró que ese programa, adelantado con recursos del Distrito, provenientes en parte de un crédito y de una adición presupuestal, no fue focalizado y por lo tanto los dineros no se dirigieron a población vulnerable, que eran personas en condición de discapacidad, jóvenes que ni estudian ni trabajan –NINI- y madres cabeza de hogar.

Otros hallazgos

La Contraloría también encontró que con el programa ‘Empleo Joven’ que hace parte del programa ‘Mejoramiento de Empleo Incluyente’ la Secretaría de Desarrollo Económico benefició a 10 grandes empresas, cuando el objetivo era subsidiar a micro, pequeñas y medianas empresas.

En efecto, 10 grandes empresas recibieron 380 subsidios y en dos de estas se concentraron 293 beneficios, que representan el 77,1%, empresas que son multinacionales dedicadas al servicio de call center. En su orden le siguen las microempresas que se beneficiaron con 60 subsidios y en una se concentra el 30.8% de subsidios entregados, en total 29 microempresas recibieron un subsidio de empleo.

Les siguen las pequeñas empresas que recibieron 47 subsidios y en dos de estas se concentra la entrega de 21 subsidios que representan el 44,7%. Finalmente, la mediana empresa se benefició con 27 subsidios y en dos de estas se concentran el 51.9%.

Ante esta última situación, la Contraloría distrital formuló un hallazgo istrativo con presunta incidencia disciplinaria por irregularidades en la ejecución del programa ‘Empleo Joven’ por incumplir las condiciones pactadas respecto a la priorización de empresas y el modelo de equidad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

La Guajira

Alerta por el reclutamiento forzado de menores en La Guajira por parte de grupos armados

Otras Noticias

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…

La casa de los famosos

Melissa Gate y Karina García se dijeron de todo en el 'brunch' de La Casa de los Famosos: video

Melissa Gate y Karina García protagonizaron un tenso enfrentamiento en el 'brunch' de La Casa de los Famosos. Una frase sobre el físico de Karina encendió la polémica.


¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo