‘Pilas ahí’: una estrategia para que menores de edad identifiquen casos de abuso

La Alcaldía de Bogotá ha creado una estrategia para ayudar a que los menores de edad no sean víctimas de estos casos.


Noticias RCN

junio 13 de 2022
02:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una situación que causa bastante preocupación en las autoridades son los casos de violencia y abuso sexual a menores dentro de las instituciones educativas. 
Según información, hasta el momento hay 228 procesos disciplinarios activos. 

Por esto, en Bogotá, la Alcaldía lanzó una estrategia para prevenir estas situaciones y ayudar a que los menores no sean víctimas de estos casos. 

Durante el año, se han reportado más de 22.000 alertas en colegios de la capital, algunas relacionadas con presuntos casos de violencia o abuso sexual. 

“El 38% de los agresores son compañeros, se nos está presentando mucho eso”, señaló Edna Bonilla, secretaria distrital de Educación. 

Luego de la ola de denuncias por este tipo de casos, la Fiscalía General de la Nación tiene activos 228 procesos, de los cuales al menos 12 docentes ya están en etapa de juicio.  

Lea, además: Rector y docentes de colegio fueron separados de sus cargos por casos de presunto abuso sexual

“Ya hay una persona detenida, ya hay más de 60 en procesos que se identificaron que eran delitos”, agregó la alcaldesa de la ciudad, Claudia López.  

'Pilas Ahí': la estrategia para identificar casos de abuso

El Distrito por medio de una campaña llamada ‘Pilas Ahí’, espera generar herramientas que menores entre los 9 y 17 años puedan usar para identificar un abuso a tiempo y denunciarlo. Cabe mencionar que, del total de abusos denunciados, el 70% corresponden a mujeres. 

Entre 2020 y 2022 la Fiscalía General de la Nación ha logrado esclarecer 11.604 casos de delitos sexuales en todo el país. El esclarecimiento de esos hechos delictivos donde las víctimas son niños, niñas y adolescentes, son una prioridad para el ente investigador.

En el caso de Bogotá, se tiene dispuestos 23 fiscales focalizados y 48 policías judiciales en las localidades donde se han detectado la mayor cantidad de denuncias por casos de violencia sexual.

Como parte de la estrategia de priorización de los delitos sexuales en Bogotá, se ha establecido un comité de seguimiento semanal caso a caso, un tablero de control para revisar el avance de esclarecimiento de los casos.

Vea también: Niña de tres años fue abusada sexualmente a cambio de obsequios para su familia 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

La Guajira

Alerta por el reclutamiento forzado de menores en La Guajira por parte de grupos armados

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo