Inseguridad en Bogotá: 55 hurtos con arma blanca se registran a diario

Según las autoridades, las armas blancas son las más usadas por los delincuentes para atacar a las personas y hurtarles los elementos personales en Bogotá.


Noticias RCN

noviembre 12 de 2020
09:08 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un informe la Policía indica que en los primeros nueve meses de 2020 en Bogotá se han registrado 14.891 hurtos con arma blanca, es decir, 55 agresiones al día. Siendo la más usada por los delincuentes.

La Policía indicó que en un día como el 4 de enero, se reportaron 77 hurtos con este elemento a hombres y 39 a mujeres.

Vea también: Tres retos puntuales para enfrentar la inseguridad en Bogotá: Juan Lozano

El arma de fuego, con 7.158 casos registrados, es la segunda más usada para cometer delitos. Le siguen los objetos contundentes.

Según el experto en armas, Jhon Marulanda, "cualquier pedazo de madera, cualquier pedazo de metal puede ser un arma blanca y ser agresiva, causar inclusive la muerte” y expresa su preocupación, pues asegura que es muy difícil controlarlas porque estos elementos se utilizan "en lo laboral y cualquier persona puede adquirirlos”.

Lea además: Inseguridad en Bogotá: diariamente se roban un promedio de 29 bicicletas

Los expertos en seguridad además señalan que los principales medios de transporte para cometer los hurtos son la bicicleta y la moto. Siendo este último usado principalmente por bandas organizadas.

Algunos ciudadanos víctimas de los delincuentes quedan con secuelas por las heridas con arma blanca. Ese es el caso de Jefferson Araújo quien resultó herido en uno de sus brazos en medio de un atraco ocurido dentro de un articulado de Transmilenio a la altura de la estación Masella.

Consulte: En Bogotá, en promedio, cada hora les roban el celular a cinco personas

"Se fue hacia mí, yo lo forcejeé y me dio la puñalada en el pecho (…) Yo dije: perdí el brazo, era mucha sangre”, relata Jefferson, quien trabaja en construcción y debido a las graves heridas deberá permanecer por varias semanas con su extremidad inmovilizada. 

Agrega que fueron segundos de angustia y pide a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, más seguridad en el sistema masivo de transporte.

Por ahora solo puede realizar trabajos menores y reconoce que no usará el sistema de Transmilenio hasta “que se pase el susto”.

Le puede interesar: ¿Qué pasa con la inseguridad en Bogotá? Hay 20 homicidios por semana

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?