Inseguridad en Bogotá: en promedio cada hora les roban el celular a cinco personas

Está desbordado el robo de celulares. Al día, en promedio, 134 ciudadanos denuncian que fueron víctimas de este delito.


Noticias RCN

noviembre 10 de 2020
11:43 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el 2019 se robaron 49.786 celulares y en lo que va de 2020 se han robado 38.684, es decir, una disminución del 22 % en el delito comparado al año pasado. Para la istración distrital es positiva esta reducción.

“Esto no solamente hace evidente el trabajo que están realizando la Policía, la Fiscalía y la istración para reducir el delito, sino que demuestra que aún con la ciudad completamente abierta, los delitos siguen cayendo”, dijo Hugo Acero, secretario de Seguridad de Bogotá.

Vea también: ¿Qué pasa con la inseguridad en Bogotá? Hay 20 homicidios por semana

Solo en octubre se ha reportado el hurto de 4.415. Los expertos señalan que son muchas las preocupaciones ante el flagelo.

“Cabrían tres consideraciones. La primera, por qué no han logrado desarticularse esas microeconomías ilegales que giran en torno no al hurto sino al comercio y exportación ilegal de los celulares, por qué las personas siguen comprando celulares de segunda a precios que son muy bajo o porqué se siguen comprando repuestos a bajo precio”, señaló Erich Saumeth Cadavid, analista en seguridad ciudadana.

Y la preocupación aumenta por la violencia infringida por los delincuentes a sus víctimas. Lo lucrativo que puede ser el negocio es un factor más que agrava el problema.

“Esto se tiene que atacar entonces no solo a quien rapa el teléfono celular sino las economías informales que están dando gasolina a que las personas pierdan la vida por un celular”, indicó Andrés Nieto, experto en seguridad.

Lea además: Un 49 % de los bogotanos dicen sentirse inseguros en su propio barrio

Por el hurto de celulares entre enero y octubre se han presentado 37.000 denuncias. Las localidades más afectadas son:

  • Suba 3.645
  • Engativá 3.568
  • Kennedy 3.524

Y es que un celular robado es un pequeño drama personal, los aparatos son elementos de trabajo y, en época de pandemia, un elemento clave hasta para estudiar.

Recientemente, el 18 de octubre, se registraron dos hechos de inseguridad en la localidad de Suba, uno que cobró la vida de un ciudadano de 31 años y otro que dejó a un joven de 23 años con graves quebrantos de salud.

Le puede interesar: Este año se han robado 38.684 celulares en Bogotá: Hugo Acero

Por los dos hechos no se han hecho capturas de los responsables y, algo particular, las víctimas aseguran se podría tratarse de la misma banda dedicada el hurto de celulares.

La víctima mortal era José Reinel Perdomo dedicaba su vida a trabajar como obrero de la construcción y con ello mantenía a sus padres y a un hermano con problemas de salud.

A las 4:30 de la mañana mientras se encontraba escasos pasos de su casa tres hombres lo abordaron para arrebatarle su celular y al ver que José ponía resistencia al hurto, no dudaron en atacarlo con tal violencia que lo hirieron con armas blancas hasta quitarle la vida.

“Era el que me ayudaba, me colaboraba, yo quiero justicia. No he vuelto a escuchar nada, ¿qué pasa?”, señaló la mamá de José.

El hombre murió presa de la delincuencia que le arrebato su celular y 23 días después este crimen sigue impune.

La misma situación vive la familia de un joven que resultó con serias lesiones al intentar evitar un hurto. El ataque fue perpetrado por tres delincuentes que sin piedad atacaron a tres jóvenes por arrebatarles sus celulares.

Consulte: ¡Más casos! Atacan brutalmente a funcionaria de Transmilenio para robarla

El joven recibió siete heridas de arma blanca y con valor intento defender a sus amigos. Luego, de su esfuerzo cayó al piso impotente ante el demente ataque.

Dos hechos que más allá de las estadísticas sembraron el dolor en una madre a quien le arrebataron a su hijo y un joven que difícilmente logra caminar. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Meta

Un militar sería el responsable de atropellar y matar a tres personas en Granada, Meta

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Otras Noticias

Premier League

Terminó la Premier League: así quedaron los puestos europeos

Este domingo finalizó la temporada la Premier League y así quedaron los puestos de las competencias europeas.

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

La agresora es una mujer alemana de 39 años. Autoridades investigan si se trató de una conducta por problemas mentales.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?