Fuerte granizada en Bogotá, después de un sol intenso: vea las imágenes

A través de las redes sociales, los ciudadanos publicaron la granizada vivida en la capital colombiana.


Fuerte granizada en Bogotá
Fotos: redes sociales

Noticias RCN

septiembre 22 de 2023
08:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este viernes 22 de septiembre, Bogotá vivió un sol intenso en las horas de la mañana y lluvia con granizo en la tarde. De esta manera, inició la temporada invernal en la capital colombiana, especialmente en cinco localidades.

De acuerdo con los pronósticos climáticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), se espera que a mediados del mes de septiembre de 2023 inicie la segunda temporada de lluvias del año, condición que se podría prolongar hasta el mes de noviembre. 

Del mismo modo, el sistema de alerta del Idiger reportó fuertes lluvias en Teusaquillo, Fontibón, Engativá, Barrios Unidos, Suba y el municipio de Cota. Con base en información de la entidad, las precipitaciones podrían aumentar alrededor de dos o tres semanas.

Por tal motivo, la entidad coordinadora del Sistema Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático recomendó a los ciudadanos de la capital consultar el sistema de alerta de Bogotá para conocer las condiciones climáticas y así prevenir las actividades diarias.

A través de las redes sociales, Idiger se pronunció:

“¡Planear es prevenir! Antes de salir de casa consulta nuestro Sistema de Alerta de Bogotá - SAB y conoce cómo estará el clima en las diferentes localidades de la ciudad”, mencionaron a través de X.

Lea además: La delicada situación de orden público durante protestas de bicitaxistas en Kennedy

¿Por qué se da el granizo?

El granizo es un fenómeno meteorológico que se produce cuando hay una combinación de factores atmosféricos que permiten la formación de pequeñas bolas o fragmentos de hielo en las nubes de tormenta. 

Según el Ideam, no solamente Bogotá vivirá esta época de lluvias. También se dará en 21 de los 32 departamentos de Colombia.

“Para hoy los mayores acumulados de precipitación se esperan en zonas de Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío, Chocó, Valle, Cauca y Nariño, Arauca, Casanare, Vichada, Meta, Guainía y Caquetá”, resaltó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales.

Le puede interesar: Detienen a hombre que atacó a tres funcionarias de Avianca en el aeropuerto El Dorado

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Otras Noticias

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

El cáncer de próstata está aumentando en hombres menores de 50 años. Conozca las causas, factores de riesgo y por qué se recomienda una detección más temprana.

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

El sector automotor en Colombia sigue en recuperación. Las matrículas de vehículos nuevos crecieron 14% en el primer trimestre.


‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Técnico del Barcelona rompió el silencio sobre Luis Díaz: se deshizo de elogios

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos