En buses de Bogotá no se cumplen protocolos de bioseguridad

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, alertó de nuevo a los ciudadanos por el panorama gris que trae noviembre en plena pandemia de coronavirus.


Noticias RCN

noviembre 05 de 2020
08:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A pesar de que el llamado de las autoridades es a evitar las aglomeraciones, los buses de Transmilenio no reflejan ese comportamiento, pues, en plena hora pico, una gran cantidad de s viaja en los articulados y con las ventanas cerradas, por cuenta de la lluvia, lo que convierte este espacio en un riesgo de contagio de coronavirus.

En contexto: Antioquia y Bogotá superaron este jueves los 2.000 casos diarios de covid-19

En las últimas horas, Transmilenio reportó una ocupación de apenas el 30 % en toda la flota de articulados que salió a operar en las calles de Bogotá, sin embargo, el contraste entre la estadística y lo que pasa realmente es otra.

En la carrera 30 y la avenida Américas varios buses del sistema fueron vistos convertirse en peligrosas cámaras de vapor en medio de la pandemia, muchos de ellos transitaban con los vidrios totalmente empañados.

Tres factores propiciaron estos ambientes peligrosos, la lluvia que ya empezó a afectar con fuerza a la capital colombiana, la falta de control en algunas estaciones, s que se apresuraron a seguir llenando buses en la hora pico de la tarde y el cierre de todas las ventanas durante el recorrido.

Vea también: Médicos piden extremar los cuidados ante el pico respiratorio en el que está Colombia

El sobrecupo se hizo evidente, en las sillas que ya no se intercalan entre s, en los corredores y zonas amplias de los articulados, en algunos casos, ni siquiera la zona de seguridad del conductor se respetó.

Doce horas después de ver estas escenas, la alcaldesa Claudia López alertó de nuevo a los ciudadanos por el panorama gris que trae noviembre.

En noviembre tenemos triple riesgo en salud: temporada de lluvias, incremento de enfermedades respiratorias agudas y riesgo de rebrote de covid-19. Tenemos que cuidarnos, usar el tapabocas, si tenemos síntomas quedarnos en casa y reportar: DAR”, tuiteó la mandataria de la capital.

Le puede interesar: ¿Son los niños grandes transmisores del covid-19? Esto dice la ciencia

Mientras Transmilenio analiza posibles ajustes por la situación que se afronta en su operación, asegura que seguirá funcionando con el 100 % de la flota, y recuerda la importancia de escalonar horarios en diferentes franjas del día, tratar de no cerrar las ventanillas, y esperar las rutas con menos pasajeros.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?