Ley seca total para celebraciones de fin de año en Bogotá

La istración Distrital dispuso nuevas restricciones en la ciudad debido a los buenos resultados del 24 de diciembre.


Noticias RCN

diciembre 29 de 2020
11:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Alcaldía de Bogotá anunció nuevas medidas restrictivas para la celebración de Año Nuevo en la capital, esto debido a que los resultados de las prohibiciones del 24 y 25 de diciembre fueron positivos.

Vea también: ¿El 1 de enero de 2021 habrá ciclovía en Bogotá ? Esto dice la Alcaldía

A partir de este 31 de diciembre a las 00:00 horas y hasta el 1 de enero a las 11:59 p.m. se restringirá totalmente la venta total de bebidas alcohólicas en cualquier establecimiento de comercio. Tampoco se podrán hacer domicilios de bebidas embriagantes.

“Con esta medida se busca mantener el buen comportamiento de varios indicadores que mejoraron sustancialmente en Nochebuena, entre los que destacan la reducción de delitos sexuales y la violencia intrafamiliar con una baja del 80 %, y el hurto a comercio con una reducción del 72 %”, argumentó la Alcaldía.

Adicionalmente, el 24 y 25 de diciembre los homicidios se redujeron un 25 % y las lesiones personales un 72 % respecto a la misma fecha del año anterior.

Entre las otras medidas que tendrán vigencia estas fechas, se encuentra la prohibición del uso de pólvora tanto en Bogotá, como en Cundinamarca. Solamente los expertos están autorizados para manipular dicho elemento.

Le puede interesar: Hallan un cadáver escondido entre hojas en el monumento a las Banderas en Bogotá

Según las autoridades, a pesar de haber disminuido, la cifra de menores de edad quemados se ubica en 13, este año.

Para verificar el cumplimiento de la medida, la Policía Metropolitana y la istración distrital reforzarán la inspección, vigilancia y control en las localidades sobre la venta y consumo de licor; fiestas clandestinas; manipulación y comercialización de pólvora.

Finalmente, Claudia López pidió a los ciudadanos que tengan planeado salir de viaje para esta temporada de fin de año, que al regresar a la capital apliquen la estrategia DAR (Detecto – Aíslo - Reporto), quedarse en casa si llegan a presentar síntomas de la enfermedad y reporten a su EPS, a la línea 123 o a través de la aplicación móvil coronApp, su situación de salud.

Lea además: Revelan que la nueva cepa del covid-19 estaba presente en Alemania desde noviembre

Es importante recordar que, si llegan a presentar síntomas, deben quedarse en casa por 14 días.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la manoseó en Soacha

Transmilenio

En video: manifestantes limpiaron sus propios actos vandálicos en estación de Transmilenio

Cúcuta

Revelan detalles del ataque con francotirador en el que fue asesinado otro policía en Cúcuta

Otras Noticias

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Con más de 600 ofertas laborales disponibles, Bogotá abre una nueva oportunidad para quienes buscan empleo en construcción. ¿Cómo postularse?

Elon Musk

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

La nave, de 123 metros de altura, tiene como objetivo convertir a la humanidad en una especie “multiplanetaria”.


Antony de Ávila sigue tras las rejas en Nápoles: video muestra la cruda realidad de esta cárcel

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo