Alerta naranja hospitalaria en Bogotá por tercer pico de coronavirus

La alcaldesa de Bogotá señaló que realizará una reunión con el comité epidemiológico nacional para proponer nuevas medidas contra el covid en la capital.


Noticias RCN

abril 05 de 2021
08:21 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La alcaldesa de Bogotá Claudia López, tras reunirse con el comité epidemiológico distrital señaló que, por resolución de la Secretaría de Salud, a partir de este lunes quedan suspendidos todos los procedimientos no covid de mediana y alta complejidad.

Vea también: Santa Marta, Barranquilla y Medellín ya viven tercera ola de covid-19

Hemos suspendido todos los procedimientos no covid de mediana y alta complejidad que se puedan reprogramar y que demande UCI (…) todos quedan suspendidos a partir del día de hoy y deben reprogramarse, eso con el fin de que no sigamos teniendo un crecimiento muy alto de solicitudes de UCI no covid”.

Además, la alcaldesa convocó a las IPS y EPS para tratar tres temas específicos:

  • Habilitar semanalmente más unidades de cuidados intensivos
  • Maximizar el número de pruebas
  • Maximizar el seguimiento y cerco epidemiológico a los positivos

Le puede interesar: Si vacunación supera el 70% será efectiva contra nuevos picos: Minsalud

Agregó que este lunes a las 2:00 p.m. sostendrá una reunión con el comité epidemiológico nacional para poner a consideración del Gobierno algunas medidas.

“El Gobierno Nacional ha propuesto inicialmente una combinación de dos medidas, pico y cédula y toque de queda entre las 12:00 de la noche y las 5:00 de la mañana. Nosotros queremos poner a consideración del comité epidemiológico nacional otras medidas que pueden ser más eficaces para cortar transmisión”.

La alcaldesa Claudia López aseguró que la tercera ola de covid ya inició e hizo un llamado a la ciudadanía a implementar todos los cuidados necesarios y acatar los protocolos y restricciones instaurados por las autoridades.

“El tercer pico ya empezó. Qué tan duro va a ser, depende del comportamiento de cada uno. Quiero reiterarles a los ciudadanos, solo cada uno de ustedes sabe qué hizo y que no en Semana Santa, si hizo reuniones o viajes con personas con las que no convive o no tuvo los cuidados suficientes que le recomendamos, por favor quédese en casa”.

Lea además: Las 15 ciudades que mantienen riesgo de un tercer pico de covid en Colombia

La mandataria señaló además que “el punto más difícil” de la tercera ola de covid-19 en la capital colombiana “podría presentarse la última semana de abril”. Sin embargo, agregó que este pico dependerá de cumplir con los protocolos de bioseguridad. “Hemos tenido picos a 1.800 camas UCI ocupadas o 2.020 camas ocupadas”.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

¿Se puede sacar la consulta popular por decreto? Esto responden senadores y abogados constitucionalistas

Abuso sexual

¿Colegio de Bosa habría omitido denuncias de abuso sexual en los baños? Serían 9 víctimas

Protestas en Colombia

Gremios anuncian que no participarán en el paro convocado para el 28 y 29 de mayo

Otras Noticias

Alimentos

¿Qué beneficios aporta el agua de romero a la digestión y al sistema celular?

El agua de romero, una infusión milenaria utilizada en la medicina tradicional, ha captado el interés de la ciencia moderna por sus efectos positivos en la digestión y su capacidad antioxidante.

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 27 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy martes 27 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.


Estados Unidos suspende visas estudiantiles y de intercambio: ¿Por cuánto tiempo?

Karina García rompió el silencio sobre la supuesta riqueza de Altafulla: la modelo respondió sin filtros

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes