Retos y ventajas de la Inteligencia Artificial en las empresas

Estudios demuestran que menos de un 10% de las empresas tienen tecnologías de ciberseguridad para el uso responsable de datos.


Ocho periódicos estadounidenses demandan a OpenAI y Microsoft por uso no autorizado de contenidos
Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 28 de 2024
09:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Inteligencia Artificial (IA) se ha vuelto una tecnología revolucionaria en muchos ámbitos debido a la capacidad de analizar datos a una gran velocidad.

Inteligencia artificial reveló la presencia de tumores de cáncer que pasaron desapercibidos por el humano
RELACIONADO

Inteligencia artificial reveló la presencia de tumores de cáncer que pasaron desapercibidos por el humano

Por eso, la mayoría de organizaciones que han implementado IA lo han hecho con la motivación puesta en la eficiencia operativa, la toma de decisiones y la evolución de la experiencia de sus clientes y s internos.

Esto, gracias al boom de la IA generativa y las nuevas formas en que se le presentan al público general.

¿Para qué está siendo utilizada la IA en las empresas?

Según Minsait, una empresa de consultoría en transformación digital, el 72% de estas compañías busca mejorar su eficiencia operativa a través de la IA, mientras que un 34% tiene como objetivo optimizar la toma de decisiones. Además, un 31% está enfocado en mejorar la experiencia de sus clientes y s internos.

Maximiza la eficiencia de tu empresa: ¿Cómo la Inteligencia Artificial puede impulsar tu negocio?
RELACIONADO

Maximiza la eficiencia de tu empresa: ¿Cómo la Inteligencia Artificial puede impulsar tu negocio?

Además, el 54% de las empresas están utilizando IA para la gestión del riesgo y la ciberseguridad, seguido por el uso en tecnologías de la información corporativa (37%), marketing (36%) y ventas (33%).

Minsait analizó la información aportada por más de 900 organizaciones de España y otros países y de 15 sectores diferentes de actividad económica para entender el papel de la IA en sus organizaciones.

Las debilidades de la inteligencia artificial en las empresas

Si bien el 78% de las organizaciones dispone ya de infraestructura en la nube para fomentar la inteligencia artificial y una de cada tres tienen acuerdos con socios tecnológicos especializados, hay todavía atrasos en las compañías para implementar planes de ciberseguridad.

“Integrar la ética y la ciberseguridad desde las etapas iniciales de diseño, prueba e implantación de casos de uso de inteligencia artificial es básico para garantizar el uso responsable y seguro de los datos”, asegura la empresa consultora citada previamente.

Según el estudio, sólo un 9% de las organizaciones ha implantado soluciones y planes de ciberseguridad específicos para el uso seguro de datos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Cine

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy sábado 24 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.


Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?