Cinco razones para no cortar la cola y las orejas de su mascota

Esta práctica afecta la interacción social del perro, además de exponerlo a un dolor innecesario y a posibles infecciones.


Razones para no cortar las orejas ni la cola de los perros
Foto: Pixabay

Noticias RCN

marzo 22 de 2023
09:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

De acuerdo con expertos, antiguamente existía una práctica ligada con los perros de guardia y defensa, en donde se les cortaba las orejas para que no tuvieran un punto vulnerable si otro animal los atacaba. Sin embargo, este procedimiento se fue extendiendo para los perros de compañía, pero ahora por temas relacionados con la estética y la apariencia.

Por su parte, en algunos países del mundo, ya se han prohibido estas prácticas, pues además de las pérdidas funcionales del animal y del sentido comunicativo, hay otras razones por las que no se les debería de realizar este procedimiento.

Lea además: Estas son las cinco razas de perros más caras del mundo

Consecuencias de realizar estos procedimientos:

  1. No se trata de cortes, sino de amputaciones: los cortes de uñas o pelo no son eventos traumáticos, sino parte de la rutina de higiene, limpieza y mantenimiento del perro. Pero la amputación de la cola y orejas causa cortes en los cartílagos, nervios, vasos sanguíneos y otros tejidos de la piel.
  2.  La cola es la continuación de la columna vertebral: la cual está compuesta por unas vertebras caudales acompañadas de otros tejidos; siendo un elemento importante para mantener el equilibrio del animal.
  3. La cola y las orejas son vitales para la comunicación: además de la comunicación a través de sonidos, también la posición de las orejas y el movimiento de la cola transmiten información importante para la socialización con otros animales.
  4. Pérdida de audición: en la intervención para corte de orejas, el pabellón auricular del animal se ve afectado. La consecuencia directa es una disminución en la audición y los movimientos. Además, el animal se vuelve más propenso a las otitis.
  5. Las malas operaciones o manejos postoperatoriospueden causar hasta la muerte del animal: las infecciones por mutilaciones podrían llegar hasta el nivel de los huesos y comprometer la columna. En ocasiones graves, el perro podría sufrir de septicemia, infección generalizada y fallecer.

Por estas razones, si la prioridad es que su mascota tenga bienestar físico, emocional y así brindarle una buena calidad de vida, no debería ser sometido a este tipo de procedimientos.

Le puede interesar: Embargo de mascotas en Colombia se prohibiría con proyecto de ley del Gobierno

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Cine

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?