¿Sabe por qué los colores de la navidad son verde y rojo? Aquí le contamos el origen de esta tradición

La Navidad, para muchos, es una época perfecta para contemplar la deslumbrante decoración y disfrutar en compañía de amigos y familiares.


¿Sabe por qué los colores de la navidad son verde y rojo? Aquí le contamos el origen de esta tradición
Foto: Freepik

Noticias RCN

noviembre 22 de 2023
01:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Navidad es una época llena de magia y alegría, y uno de los elementos más icónicos de esta celebración es la decoración, las luces, las reuniones con familia y amigos; y la increíble gastronomía. Es muy característico ver que todo en esta época se torna rojo y verde, pero, ¿alguna vez se ha preguntado por qué estos colores son tan representativos de la Navidad?

¿Por qué los colores de la Navidad son rojo y verde?

El origen de estos tonos se remonta a los siglos XV y XVI, cuando el verde se asociaba con Dios y la vida eterna. Por su parte, el rojo estaba representaba la sangre que Jesucristo derramó para purificar nuestros pecados. Así, estos colores adquirieron un significado espiritual y simbólico en la época navideña.

Le sugerimos: ¿Qué hacer con la prima de Navidad? Consejos para aprovecharla al máximo

Aunque esta es uno de los orígenes más escuchados, existen otras teorías sobre la procedencia de los colores de la Navidad. Los antiguos celtas, por ejemplo, relacionaban el rojo y el verde con el solsticio de invierno. Colocar acebo en sus casas durante esta época servía como protección contra los espíritus malignos, y el rojo representaba los frutos que crecían entre las hojas.

El origen de otras tradiciones navideñas

Adicionalmente, la reina Victoria fue una de las pioneras en estas costumbres populares que hoy se adoptan en todo el mundo. Se tiene la creencia de que ella imulsó muchas de las tradiciones que hoy en día asociamos con la Navidad. Entre ellas, se encontraba la decoración del árbol navideño como parte central de las festividades, influenciada por las tradiciones alemanas de su esposo. Fue la propia reina Victoria quien adoptó los colores rojo y verde como oficiales de la temporada, dando lugar a la asociación que perdura hasta nuestros días.

Así fue como trascendió de la realeza y pasó a ser un hábito muy común en todos los hogares del mundo que ha perdurado en el tiempo. Hoy en día, el rojo simboliza el calor del hogar y el verde, la vitalidad.

Lea además: ¿No puede gastar de más? Estos son los mejores consejos para ahorrar en Navidad

La Navidad es una época de reflexión, un momento para reunirse con seres queridos y celebrar la vida. Y los colores rojo y verde, con su historia y significado arraigados, nos envuelven en el espíritu navideño.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Café

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

La casa de los famosos

Fuerte discusión entre ‘Peluche’ y Altafulla en La Casa de los Famosos: ¿fue por Karina?

Otras Noticias

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos