Orquesta Sinfónica de la Juventud Binacional: una corporación de artistas colombianos y venezolanos

En este 2023 se cumplen cuatro años de la conformación de la orquesta en el territorio nacional. Una historia de aprendizajes, esperanza y éxitos.


Orquesta Sinfónica de la Juventud Binacional
Foto: Instagram Orquesta Sinfónica de la Juventud Binacional

Noticias RCN

mayo 01 de 2023
05:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este año se cumplen cuatro años de la conformación de la Orquesta en el territorio nacional. Una historia de aprendizajes, esperanza y éxitos.

Su historia se remonta al 11 de abril de 2019, cuando la Sinfónica tuvo su primer ensayo en el teatro de la juventud de Bogotá. Para ese momento se reunieron 15 músicos entre profesionales y estudiantes. Para el segundo encuentro del grupo, llegaron un total de 32 músicos, para iniciar el proyecto de la Sinfónica de la Juventud Binacional.

El violinista y director de orquestas de nacionalidad venezolana, Eduardo Ortiz, fue quien tomó la iniciativa para crear este proyecto, integrado por migrantes venezolanos, colombianos retornados y residentes del país. 

"Sentí la necesidad de asumir el compromiso de crear una orquesta sinfónica para brindar un espacio musical y cultural, que permitiera rescatar a mis hermanos venezolanos que se encontraban tocando en las calles... como también brindarles a mis hermanos colombianos la oportunidad de hacer música."
Eduardo Ortiz.

Con la creación de este programa se busca integrar todo el talento que tiene Bogotá, con la música como medio de inclusión social. Cabe mencionar, que gracias a esta iniciativa muchos artistas afectado económicamente por la pandemia pudieron encontrar un método para subsistir. En su momento, también fue posible el a alimentación, artículos de higiene personal y medicinas.

Le puede interesar: Rusia estrenó la primera película en el mundo grabada en el espacio

Sus primeros conciertos en Colombia

Gracias a la gestión del director, se logra dar el primer concierto en el Teatro La Victoria, ubicado al sur de la ciudad, con la invitación de la Secretaría de Integración Social de Bogotá.

Por su parte, el debut oficial de la Sinfónica fue el 27 de septiembre de 2019 en el Auditorio Fabio Lozano, bajo la batuta del Maestro venezolano Manuel López-Gómez, con la participación de 150 músicos de Colombia y Venezuela.

Lea además: Feria del Libro de Bogotá: antes de que se termine, esta es la programación del fin de semana

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Café

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

La casa de los famosos

Fuerte discusión entre ‘Peluche’ y Altafulla en La Casa de los Famosos: ¿fue por Karina?

Otras Noticias

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos