La muestra del asteroide Bennu, la más grande de la historia, aterrizó en Estados Unidos

Solo el 25% de la muestra será usada para estudios actuales, mientras que el resto será destinado para análisis de generaciones futuras.


La muestra del asteroide Bennu, la más grande de la historia, aterrizó en Estados Unidos
Foto: AFP

María Fernanda Cuéllar

septiembre 24 de 2023
02:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Siete años después del despegue de la sonda Osiris-Rex, un poderoso modelo enviado por la NASA al espacio exterior, aterrizó este domingo en Utah, Estados Unidos, con la muestra de asteroide más importante de la historia. 

Esta muestra contiene 250 gramos de material del asteroide Bennu y fue recolectada en el año 2020. Esta cantidad supera lo recogido antes en dos ocasiones por misiones japonesas.

Este material va a "ayudar a comprender mejor los tipos de asteroides que podrían amenazar la Tierra" y arrojar luz sobre "el comienzo mismo de la historia del sistema solar", afirmó el jefe de la agencia espacial, Bill Nelson. 

Es "muestra más grande que hemos recuperado desde las rocas lunares" durante la misión de Apolo en 1972, sostuvo la científica Amy Simon ante la AFP. 

Osiris- Rex aterrizó cuatro horas antes de lo previsto y, en ese momento, liberó una cápsula que contenía el material de Bennu. La caída, observada por sensores militares y frenada por dos paracaídas. 

Su ingreso a la tierra fue a más de 44 mil kilómetros por hora y alcanzó una temperatura de 2.700 grados centígrados. Una vez culminó la caída, la cápsula fue recogida por el personal especializado, que portaba guantes y máscaras especiales, para ser llevada a un helicóptero. 

Siga leyendo: ¿Cuáles son las probabilidades de que el asteroide Bennu impacte la Tierra?

La cápsula debe exponerse a la arena del desierto el menor tiempo posible para evitar cualquier contaminación de la muestra que pueda distorsionar los análisis posteriores. 

Se espera que la prueba llegue en la caja hermética al Centro Espacial Johnson, en Houston, Texas, donde tendrá un delicado proceso de estudio que tardará varios días. Se prevé que los resultados finales sean revelados el próximo 11 de octubre durante una conferencia de prensa. 

También se planea que parte de la muestra se conserve para estudio de generaciones futuras y que solo el 25% se utilice para experimentos. El otro porcentaje restante se compartirá con los socios, Japón y Canadá. 

El origen

Los asteroides están compuestos por los materiales originales del sistema solar, que, a diferencia de la Tierra, permanecieron intactos. Contienen “pistas sobre cómo se formó y evolucionó el sistema solar”, explicó Melissa Morris, directora del programa Osiris-Rex de la NASA. “Es la historia de nuestro propio origen”. 

Al chocar contra nuestro planeta, "pensamos que los asteroides y los cometas trajeron materia orgánica, potencialmente agua, que ayudó a desarrollar la vida en la Tierra", dijo Simon. 

Le recomendamos: ¿Sí hay visitas alienígenas a La Tierra? Esto dice el informe de la NASA

Los científicos creen que Bennu (de 500 metros de diámetro) es rico en carbono y contiene moléculas de agua encerradas en minerales. 

La superficie del asteroide resultó ser menos densa de lo esperado. Comprender mejor su composición podría resultar útil en el futuro. 

Existe un pequeño riesgo (una probabilidad en 2.700) de que Bennu golpee la Tierra en 2182, lo cual sería catastrófico. En 2022 la NASA logró desviar la trayectoria de un asteroide impactándolo.

Con información de Agencia AFP*

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

Turismo

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

La casa de los famosos

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García

Otras Noticias

Atlético Nacional

El posible rival Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

Atlético Nacional clasificó segundo en su grupo de Copa Libertadores y ya espera rival en octavos. Conozca qué equipos podrían enfrentarlo y cómo será el sorteo.

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

En otro intento sin éxito quedó el proyecto para reducir lo que devengan mensualmente los funcionarios del Congreso.


¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción