¿Cuáles son las probabilidades de que el asteroide Bennu impacte la Tierra?

Según registros de la NAS el asteroide ha tenido acercamientos desde 1999 y su curso podría dirigirse al planeta Tierra.


Asteroide
Foto: NASA

Noticias RCN

septiembre 23 de 2023
07:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En 2016, la agencia espacial emprendió la misión de enviar la nave OSIRIS-REx al planetoide para adquirir información adicional. Luego de casi siete años de operación, la sonda llevará consigo el material de análisis y aterrizará el 24 de septiembre próximo, lo que proporcionará a los científicos datos más detallados para investigar la posibilidad de un futuro impacto del planetoide en la Tierra.

Bennu, descubierto en 1996, tiene un ciclo de aproximación a la Tierra aproximado de seis años. Según los registros de la NASA, ha tenido acercamientos en 1999, 2005 y 2011, y se estima que tiene una historia de alrededor de 4.500 años.

Este asteroide posee un diámetro de 492 metros, lo que equivale aproximadamente a la altura del Empire State Building en Nueva York.

En cuanto a las probabilidades, los cálculos indican que existe la posibilidad de un impacto con la Tierra en el año 2182, aunque la NASA ha explicado que estas probabilidades son bajas, con una probabilidad de 1 en 2700, es decir, un 0,037%. En un acercamiento posterior en el año 2300, las probabilidades también son bajas, con una probabilidad de 1 entre 1750.

Puede leer: ¿Cuándo y a qué hora podrá ver el eclipse de Sol anular en Colombia?

En caso de un impacto, se estima que el efecto sería similar al de 22 bombas atómicas, lo que subraya la importancia de continuar recopilando información para mejorar la evaluación de posibles colisiones con la Tierra.

Vea también: ¿Qué regalar el Día del Amor y la Amistad a los amantes de la cocina?

En referencia a los datos más recientes, los científicos en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Estados Unidos, consideran que las muestras recopiladas serán cruciales para comprender eventos ocurridos en la Tierra hace millones de años y proporcionarán una ventana al período en que se formaron el Sol y los planetas hace aproximadamente 4.500 millones de años.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

Turismo

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

La casa de los famosos

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García

Otras Noticias

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

En otro intento sin éxito quedó el proyecto para reducir lo que devengan mensualmente los funcionarios del Congreso.

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Al parecer, estas personas hicieron de las suyas en al menos tres estados.


¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción