Misión espacial revela la existencia de un exoplaneta ovalado

Se cree que la deformación de este planeta se debe a las fuertes mareas y al campo gravitacional de su estrella.


WASP-103b hace parte de la constelación de Hércules
WASP-103b hace parte de la constelación de Hércules / Foto: Cortesía ESA

Noticias RCN

enero 12 de 2022
11:50 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 11 de enero, la revista Astronomy & Astrophysics publicó un artículo en el que reveló que el telescopio 'Cheops' de la Agencia Especial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) descubrió el primer planeta en forma de 'balón de rugby'.

"La misión de exoplanetas Cheops de la ESA ha revelado que un exoplaneta que orbita alrededor de su estrella anfitriona dentro de un día tiene una forma deformada más parecida a la de una pelota de rugby que a la de una esfera", explicó la ESA, respecto al gran hallazgo.

Le puede interesar: La sonda china Chang'E-5 encontró agua en la superficie de la Luna

El planeta WASP-103b, dos veces más grande que Júpiter, de la constelación de Hércules, al parecer, fue deformado a causa de las fuertes mareas y el campo gravitacional de su estrella principal, llamada WASP-103, que es 1,7 veces más grande y 200 grados más caliente que el sol de la vía láctea. .

"Esta es la primera vez que se detecta la deformación de un exoplaneta, lo que ofrece nuevos conocimientos sobre la estructura interna de estos planetas abrazadores de estrellas", dio a conocer la agencia espacial.

Por medio de una infografía, la Agencia Especial Europea explicó que la estructura del WASP-103b es muy similar a la de Júpiter, tiene un núcleo sólido, una capa fluida y una atmósfera. Sin embargo, este sería dos veces más grande que el planeta de la vía láctea y sería 20 veces más caliente.

El planeta Tierra también suele tener algunas mareas, principalmente, a causa de la Luna y el Sol. Sin embargo, por la lejanía estas no producen grandes cambios en la forma del planeta.

Leer también: Descubren estrella que sería la gemela del Sol

"Experimentamos mareas en los océanos de la Tierra principalmente debido a que la Luna tira ligeramente de nuestro planeta mientras nos orbita. El Sol también tiene un efecto pequeño pero significativo sobre las mareas, sin embargo, está demasiado lejos de la Tierra para causar grandes deformaciones en nuestro planeta", explicó la ESA.

Frente a estos dos hechos, los expertos explicaron que la deformación del planeta se debe a las grandes mareas producidas por proximidad que tiene con su estrella anfitriona.

"No se puede decir lo mismo de WASP-103b, un planeta... Que orbita alrededor de su estrella anfitriona en menos de un día. Los astrónomos sospechaban que una proximidad tan cercana provocaría mareas monumentales, pero hasta ahora no han podido medirlas", mencionó la agencia europea.

Ver aquí: La Nasa prevé lanzar su nuevo programa lunar Artemis, en febrero 2022

"Es increíble que Cheops haya podido revelar esta pequeña deformación... Esta es la primera vez que se realiza un análisis de este tipo, y podemos esperar que la observación durante un intervalo de tiempo más largo fortalezca esta observación y conduzca a un mejor conocimiento de la estructura interna del planeta", dijo Jacques Laskar, coautor de la investigación y miembro del Observatorio de París.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Twitter

X (Twitter) sufrió nuevamente caída mundial: siguen las fallas

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

La casa de los famosos

Así fue el regreso de Karina García a la Casa de los Famosos Colombia: dejó varias indirectas

Otras Noticias

FC Barcelona

Técnico del Barcelona rompió el silencio sobre Luis Díaz: se deshizo de elogios

El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, decidió hablar sobre la posibilidad de que Luis Díaz llegue al conjunto azulgrana.

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Los hechos ocurrieron en el interior de una casa en Cedritos, en el norte de Bogotá. El hombre era invitado de un arrendatario de la vivienda.


Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada