La Luna se aleja de la Tierra: ¿qué lo provoca y qué secuelas deja este fenómeno?

Anualmente, la Luna se distancia de nuestro planeta cerca de 4 cm sin que los humanos lo puedan notar.


La Luna se distancia de la Tierra
Foto: Pixabay /

Noticias RCN

octubre 25 de 2021
12:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Aunque el fenómeno sea imperceptible para el ojo humano, la Luna se aleja de la Tierra3.8 centímetros cada año. Cuando se formó el satélite, hace 4.500 años, la distancia con nuestro planeta era de 22.500 kilómetros. Hoy en día se encuentra a 402.336 kilómetros de distancia.

El alejamiento se produce por la fricción entre la superficie de la Tierra y la masa de agua que hay sobre ella. Esto hace que nuestro planeta gire más lento y el movimiento de la Luna se acelere, lo que empuja hacia afuera el satélite.

Una de las consecuencias más significativas del fenómeno tiene que ver con las mareas oceánicas. Lo que significa que mientras nuestro planeta gira cada día, la gravedad de la Luna hace que el agua se pose al lado de la Tierra que tiene más cercanía con la Luna, creando así un bulto.

Le puede interesar: La Nasa prevé lanzar su nuevo programa lunar Artemis, en febrero 2022

La NASA explica que el nivel del mar, a consecuencia del cambio climático sumado a este fenómeno, causará, en la década de 2030, un aumento de inundaciones provocadas por la marea alta.

"Es posible que veamos cuatro veces la cantidad de inundaciones de una década a la siguiente. El ciclo nodal lunar afecta a todos los lugares de la Tierra y los niveles del mar están subiendo en todas partes. Así que veremos estos rápidos aumentos en las inundaciones de marea alta en todo el mundo", mencionó Benjamin Hamlington, líder del equipo científico del Grupo de Nivel del Mar y el Hielo de la NASA, a la BBC.

Leer aquí: ¡Maravillosa! Toman una foto de la Luna con la resolución más alta de la historia

Adicionalmente, el eje terrestre se podría desestabilizar afectando las estaciones e invirtiendo así los polos.

Ver también: Meteorito rozó la atmósfera de la Tierra

Los científicos lograron determinar la distancia entre la Tierra y la Luna mediante un láser que apuntaba a una matriz de espejos que dejaron los astronautas del Apolo 11, en 1969.

Foto: AFP
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Cine

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?