El paraíso natural cerca a Bogotá con aguas cristalinas y naturaleza intacta: ¿Cómo llegar?

A solo 40 minutos de Bogotá, existe un paraíso natural que promete desconectar a los viajeros del bullicio de la ciudad, con aguas cristalinas y paisajes que parecen sacados de un sueño.


Guayabetal: un paraíso natural cerca a Bogotá con aguas cristalinas.
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 13 de 2024
09:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A menos de una hora de Bogotá, se encuentra un rincón natural que ha cautivado a los visitantes por su belleza y tranquilidad.

Los pueblos más económicos de Colombia para pasar fin de año
RELACIONADO

Los pueblos más económicos de Colombia para pasar fin de año

Guayabetal, un pintoresco municipio en Cundinamarca, es el destino ideal para quienes buscan escapar del ajetreo citadino y disfrutar de un día de descanso sin tener que recorrer largas distancias ni gastar grandes sumas de dinero.

¿Qué hace especial a Guayabetal?

Recientemente, este lugar fue puesto en el radar por PiraVlog, un influencer reconocido por descubrir gemas escondidas en Colombia.

En sus redes sociales, compartió imágenes de un pozo natural con aguas tan cristalinas que describió como “rejuvenecedoras al instante”.

¿Lo sabía? Este es el pueblo de Colombia que no celebra la Navidad en diciembre
RELACIONADO

¿Lo sabía? Este es el pueblo de Colombia que no celebra la Navidad en diciembre

Sin lugar a dudas, el atractivo principal de Guayabetal es la Quebrada Perdices, un lugar rodeado de imponente naturaleza, con cascadas y pozos ideales para nadar o simplemente relajarse al borde del agua.

El agua de este paraíso natural es 100% pura y transparente, lo que lo convierte en el lugar perfecto para disfrutar en familia, con amigos o en pareja. Además, es un destino que permite desconectar por completo, alejarse del ruido y disfrutar de una experiencia única en medio de la naturaleza.

¿Cómo llegar a este destino paradisíaco cerca a Bogotá?

El a Guayabetal es sencillo y rápido. Desde Bogotá, el recorrido se realiza por la vía Bogotá–Villavicencio, un trayecto de aproximadamente 28 kilómetros.

Durante el viaje, los viajeros pasarán por tres túneles y un peaje. Una vez en Guayabetal, los amables habitantes del lugar estarán dispuestos a guiarte hacia la Quebrada Perdices, un sitio natural espectacular que te hará sentir en el corazón de la naturaleza.

Consejos para disfrutar de Guayabetal

Si estás planeando una visita, es importante llevar ropa cómoda, traje de baño, protector solar y suficiente agua.

Los mejores pueblos cerca de Bogotá para ver alumbrados navideños: ¿Cómo llegar?
RELACIONADO

Los mejores pueblos cerca de Bogotá para ver alumbrados navideños: ¿Cómo llegar?

Aunque en la zona hay pequeñas tiendas donde podrás comprar bebidas y snacks, es esencial que respetes el entorno natural. Lleva una bolsa para recoger tus residuos y deja el lugar tal como lo encontraste, para que otros también puedan disfrutar de su belleza.

Además de su belleza natural, Guayabetal es ideal para todo tipo de planes: desde una escapada romántica hasta una salida con amigos o familiares.

Este lugar, que se convierte en una excelente opción para los últimos días del año, no solo promete una desconexión total, sino también una experiencia memorable en un entorno natural completamente gratuito. Guayabetal te espera para ofrecerte un momento lleno de paz y belleza.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Artistas

Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

Canal RCN

Noticias RCN a toda hora, cada hora a través de la App del Canal RCN

Otras Noticias

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Este lunes los senadores de la Comisión IV radicarán la reforma laboral. Hay puntos sobre recargos dominicales, permisos apra mujeres con endometriosis y contratos Sena.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada