Bienestar Familiar lanzó fuerte mensaje a artistas colombianos tras la canción +57

La entidad se pronunció mediante sus redes sociales ante la ola de críticas por el tema musical.


Bienestar Familiar lanzó duro mensaje por canción +57
Foto: Redes Sociales Karol G

Noticias RCN

noviembre 09 de 2024
06:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La unión de los grandes del reguetón colombiano en una sola canción prometía ser un hito histórico. Sin embargo, el lanzamiento de "+57" desató una ola de críticas que ha puesto en el centro del debate la lírica, la representación y el impacto social de la música urbana.

El 7 de noviembre de 2024, el mundo del reguetón se estremeció con el estreno de "+57", una colaboración que reunía a los artistas colombianos más destacados del momento: Karol G, Feid, Maluma, J Balvin, Blessd y Ryan Castro. Con un título que hacía referencia al código de país de Colombia, la canción buscaba ser un himno que representara la esencia del país y su música.

"Se juntó la Sele": reacción de Karol G, Ryan Castro, J Balvin, Maluma, Feid, Ryan Castro y Blessd tras su éxito +57
RELACIONADO

"Se juntó la Sele": reacción de Karol G, Ryan Castro, J Balvin, Maluma, Feid, Ryan Castro y Blessd tras su éxito +57

La polémica se desató casi instantáneamente. Las redes sociales se inundaron de comentarios divididos, desde quienes alababan la unión de talentos hasta quienes la consideraban una decepción. Sin embargo, las críticas más fuertes se centraron en la letra de la canción.

La sexualización de menores, la apología a las drogas y la exaltación de la violencia fueron algunos de los puntos más cuestionados. La referencia a una joven de 14 años en una de las estrofas generó un gran revuelo y fue condenada por muchos como una promoción de la pedofilia. La revista estadounidense Rolling Stone calificó la canción como "El desastre de +57", señalando la sexualización de menores como uno de los principales problemas.

Bienestar Familiar lanzó fuerte mensaje por +57

Ante la ola de críticas que se desató en las últimas horas por el tema musical, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) expresó su rechazo ante la reciente canción “+57″ de los artistas Karol G, Maluma y otros artistas , criticando el mensaje de algunos fragmentos de su letra.

Mediante su cuenta de X, el instituto rechazó: “talentos de nuestro país promuevan contenidos que fomentan el sexualismo a temprana edad”.

Video de '+57', la canción que reúne a Karol G, Feid, J Balvin, Maluma, Ryan Castro, Blessd...
RELACIONADO

Video de '+57', la canción que reúne a Karol G, Feid, J Balvin, Maluma, Ryan Castro, Blessd...

Y agregaron: "Es momento de dejar de normalizar música que no contribuye al crecimiento positivo de los adolescentes. #57".

xxx

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Así fue el regreso de Karina García a la Casa de los Famosos Colombia: dejó varias indirectas

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Artistas

Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

Otras Noticias

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Este lunes los senadores de la Comisión IV radicarán la reforma laboral. Hay puntos sobre recargos dominicales, permisos apra mujeres con endometriosis y contratos Sena.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada