Facebook: presentan método para detectar imágenes falsas o manipuladas

El programa informático identifica imperfecciones añadidas durante la edición que alteran la huella digital de las imágenes.


Facebook: presentan método para detectar imágenes falsas o manipuladas
Foto: Freepik

Noticias RCN

junio 17 de 2021
08:33 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Científicos de Facebook presentaron un método para facilitar la detección de los 'deepfakes', imágenes falsas hiperrealistas, y determinar su origen, gracias a la inteligencia artificial. 

Los 'deepfakes' son un problema en Internet porque pueden utilizarse para manipular o difamar a las personas haciéndoles decir o hacer cosas que no han dicho o hecho. Esos montajes se basan en tecnologías de inteligencia artificial. 

Vea también: Así puede eliminar su cuenta de Facebook definitivamente

"Nuestro sistema facilitará la detección de 'deepfakes' y el seguimiento de la información relacionada", dijeron Tal Hassner y Xi Yin, dos investigadores de la red social que trabajaron en el tema con la Universidad Estatal de Michigan. 

Su método debería proporcionar "herramientas para investigar mejor los incidentes de desinformación coordinada que utilizan 'deepfakes'", expresaron. 

Para desarrollar su sistema, utilizaron la técnica conocida como "ingeniería inversa", que consiste en reconstruir la fabricación de un producto o, en este caso, un vídeo o una foto. 

Le puede interesar: Facebook prohibirá a los políticos publicar contenido engañoso

Su programa informático identifica imperfecciones añadidas durante la edición que alteran la huella digital de las imágenes. En fotografía, esta huella digital puede utilizarse para identificar el modelo de cámara utilizado. 

En informática, "se puede utilizar para identificar el sistema de generación utilizado para producir el truco", explican los científicos. 

Lea además: Facebook dejará de vetar las teorías sobre un origen del covid-19 en un laboratorio chino

Microsoft presentó el año pasado un software que puede ayudar a detectar falsificaciones de fotos o vídeos, uno de los varios programas diseñados para combatir la desinformación de cara a las elecciones presidenciales de Estados Unidos. 

A finales de 2019, Google había hecho públicos miles de videos 'deepfakes' realizados por sus equipos para ponerlos a disposición de los investigadores que quisieran desarrollar métodos para detectar imágenes manipuladas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Cine

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?