Objetivo la Luna: Estudiantes de la Universidad Nacional venden sánduches para ir a la Nasa

Los estudiantes necesitan entre 120 y 130 millones de pesos para construir y transportar su proyecto desde Colombia a Estados Unidos.


Objetivo la luna: Estudiantes de la Universidad Nacional venden sánduches para ir a la Nasa
Luna - Foto: Pixabay

Noticias RCN

noviembre 19 de 2021
04:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con el objetivo de llegar a la luna por primera vez en 52 años, la Nasa se prepara para el próximo lanzamiento de su programa Artemis 1. Esta será una misión no tripulada que será llevada a cabo el próximo 12 de febrero de 2022. 

Vea también: Un hombre intentó traficar un pedazo de meteorito en una lata de leche

La agencia espacial le abrió las puertas a estudiantes de la Universidad Nacional para participar en una iniciativa para llevar a una mujer a ese satélite. 

Los jóvenes de la institución educativa han llevado a cabo múltiples actividades en Bogotá para recaudar fondos para poder ejecutar su proyecto. Entre estas actividades, han comenzado a vender sánduches en las calles de la capital para financiar sus esfuerzos. Los 16 integrantes del semillero de investigación Mind son quienes lideran las iniciativas.

"Estamos desarrollando un vehículo impulsado por tracción humana para la exploración espacial y en este momento estamos vendiendo sánduches y algunos productos para recoger donaciones, fabricarlo y llevarlo a Estados Unidos a la sede de la Nasa”, afirmó Ivonne Carreño, líder del semillero de la Universidad Nacional.

El semillero necesita aproximadamente entre 120 y 130 millones de pesos para poder fabricar el prototipo y transportarlo desde Colombia a la sede de la Nasa en Hunstville, Alabama, en Estados Unidos. 

Le puede interesar: La Nasa pagará 11.000 euros a personas por dormir en camas especiales

Cabe destacar que los integrantes de Mind tuvieron que superar a más de 80 universidades a nivel mundial para tener esta oportunidad otorgada por la agencia espacial. Su diseño se destacó por las facilidades que le otorgan a los astronautas. 

Otros métodos que los estudiantes han utilizado para recaudar los fondos incluye una rifa que está siendo promovida por las redes sociales del semillero.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La casa de los famosos

Melissa Gate y Karina García se dijeron de todo en el 'brunch' de La Casa de los Famosos: video

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Otras Noticias

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Los grupos armados utilizan drones cargados con explosivos para enfrentarse entre sí y atacar a la fuerza pública.


Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo