Empresa intentará crear mamuts lanudos de laboratorio

Los mamuts modificados podrían, en particular, "dar nueva vida a las praderas árticas", capturando dióxido de carbono y eliminando el metano.


Empresa estadounidense intentará crear mamuts lanudos de laboratorio
Foto: AFP (Mladen Antonov)

AFP

septiembre 18 de 2021
01:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La empresa estadounidense Colossal se planteó el reto de que los mamuts lanudos, una especie extinta hace 4.000 años, vuelva a pisar el suelo ártico.

"Colossal lanzará un modelo práctico de des-extinción y será la primera compañía en aplicar técnicas avanzadas de modificación genética para reintegrar al mamut lanudo en la tundra ártica", dijo la compañía en un comunicado.

Vea también: Nacen cachorros gemelos de panda gigante en Madrid

La "des-extinción", el concepto de crear un animal similar a una especie extinta a partir de la genética, no es unánime entre la comunidad científica y algunos investigadores dudan seriamente de su viabilidad o se preocupan por los riesgos de su aplicación.

Creada por el emprendedor Ben Lamm y el genetista George Church, la compañía Colossal intentará insertar secuencias de ADN de mamuts lanudos, obtenidas de restos conservados en suelo siberiano, en el genoma de elefantes asiáticos, para crear una especie híbrida.

El ADN de elefantes asiáticos y mamuts lanudos es similar en un 99,6%, asegura Colossal.

Le puede interesar: Descubren fósil de una nueva especie de ballena en Egipto

La creación de estos paquidermos híbridos y su posterior reintroducción en la tundra debería permitir "restaurar ecosistemas desaparecidos que podrían ayudar a frenar o incluso a revertir los efectos del cambio climático", pronostica la empresa.

Los mamuts lanudos modificados genéticamente podrían, en particular, "dar nueva vida a las praderas árticas", que según Colossal capturan dióxido de carbono y eliminan el metano, dos gases de efecto invernadero.

La empresa biotecnológica ha logrado recaudar 15 millones de dólares en fondos privados para lograr este objetivo, recibido con escepticismo por algunos expertos.

Lea además: Un pez ballena es captado en la bahía de California

"Hay muchos problemas que van a surgir de este proceso", anticipó la bióloga Beth Saphiro a The New York Times.

"Esto no es una des-extinción. Nunca más habrá mamuts en la tierra. Si funciona, será un elefante quimérico, un organismo totalmente nuevo, sintético y genéticamente modificado", advirtió en Twitter Tori Herridge, bióloga y paleontóloga del Museo de Historia Natural de Londres.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Otras Noticias

Accidente de tránsito

¿Quién es el militar señalado de matar a tres personas con una camioneta del Ejército en Granada?

El militar activo conducía una camioneta oficial del Ejército. Versiones de la comunidad señalan que el hombre iba en estado de embriaguez.

Luis Díaz

¡Foto histórica! Luis Díaz posó oficialmente con el trofeo de la Premier League

Liverpool levantó oficialmente este domingo el trofeo de la Premier League y Luis Díaz fue aplaudido por todo el estadio y sus compañeros.


Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?