'Desenvuelven' la momia del faraón egipcio Amenhotep I

Los expertos constataron que el hombre murió a los 35 años de edad y sus dientes estaban en buen estado.


La momia fue encontrada hace 140 años en Deir el-Bahari
La momia fue encontrada hace 140 años en Deir el-Bahari / Foto: Twitter

Noticias RCN

diciembre 29 de 2021
02:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Gracias a la tecnología, expertos lograron 'desenvolver digitalmente' la momia del faraón egipcio Amenhotep I, quien vivió hace 3.500 años. Gracias a esto se pudieron evidencias varios detalles de la vida y muerte del rey.

Los restos estaban cubiertos con guirnaldas, flores y una máscara de madera. Por esta razón, los arqueólogos no se atrevieron a abrirla para estudiar los restos, lo que la convierte en la primera momia egipcia que no está abierta para ser estudiada.

Le puede interesar: Nostradamus: cuatro predicciones para 2022

Los expertos, mediante la tomografía computarizada tridimensional, lograron constatar varios detalles de la vida y muerte del faraón Amenhotep I.

"Al desenvolver digitalmente (...) la momia y 'despegar' sus capas virtuales (la mascarilla, los vendajes y la propia momia) podríamos estudiar a este faraón bien conservado con un detalle sin precedentes", se mencionó en un comunicado del Dr Sahar Saleem, profesor de radiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de El Cairo y radiólogo del Proyecto Momia Egipcia.

Se descubrió que el faraón murió cuando tenía 35 años, medía 1.69 metros de altura, estaba circuncidado y sus dientes se encontraban en muy buen estado.

También, entre sus aspectos físicos se pudo evidenciar que su mentón era estrecho, tenía una nariz pequeña, cabello crespo y sus dientes superiores eran un poco protuberantes, mencionó el Dr Saleem.

Leer también: Abren en Estados Unidos cápsula del tiempo enterrada hace 130 años

El estudio no logró descubrir ninguna herida o causa que pudiera explicar la muerte del rey egipcio. Lo que, si se encontró es que el cuerpo sufrió heridas post mortem, la hipótesis que se maneja es que fueron hechas por antiguos ladrones de tumbas.

"Demostramos que, al menos para Amenhotep I, los sacerdotes de la dinastía XXI repararon con amor las heridas infligidas por los ladrones de tumbas, restauraron su momia a su antigua gloria y conservaron las magníficas joyas y amuletos en su lugar", reportó Saleem.

Amenhotep I gobernó Egipto por cerca de 21 años entre 1525 y 1504 antes de Cristo. Según lo que se conoce, fue el segundo rey de la XVIII Dinastía y gobernó en la zona del pacífico.

Ver aquí: Tableta de Gilgamesh de 3.500 años es devuelta a Irak por Estados Unidos

La revista Frontiers in Medicine fue la encargada de publicar la investigación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Cine

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Otras Noticias

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Las mesas de votación se abrieron en todo el país desde la 6:00 de la mañana. La oposición pidió no salir a votar.

Real Madrid

Oficial: así fue anunciado Xabi Alonso en el Real Madrid

El Real Madrid anunció en las últimas horas al que será su nuevo entrenador, el español Xabi Alonso.


Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?