Twitter limitará el alcance de mensajes que inciten los disturbios en Capitolio de Estados Unidos

Los mensajes detectados "no se podrán volver a tuitear, responder ni recibir 'me gusta'", dijo la red social este miércoles, en medio de un tenso panorama de protestas.


Noticias RCN

enero 06 de 2021
05:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La compañía Twitter aseguró este miércoles que está reduciendo el alcance de los mensajes que alenten la violencia en curso en el Capitolio de Estados Unidos, que incluso interrumpió la sesión dedicada a la certificación de los resultados de las elecciones presidenciales. (Siga el minuto a minuto aquí)

Los mensajes detectados "no se podrán volver a tuitear, responder ni recibir 'me gusta'", dijo la red social, que ya había tomado medidas para regular los intercambios en el marco de la elección particularmente tensa de noviembre de 2020.

Le puede interesar: "Vayan a casa, y vayan en paz": la respuesta de Trump a protestas en Capitolio de Estados Unidos

Tensión en medio de protestas a favor de Trump

En horas de la tarde, efectivos de la Guardia Nacional se movilizaron en Washington y en estados vecinos donde ocurrió la irrupción masiva de simpatizantes del presidente republicano Donald Trump en el Congreso de Estados Unidos.

El despliegue de refuerzos fue anunciado por la Casa Blanca y el Pentágono y confirmado por Ralph Northam, el gobernador demócrata de Virginia, estado vecino de la capital federal. También el vecino Maryland anunció el despliegue de efectivos de la Guardia Nacional y de policías estatales.

Un portavoz del Pentágono dijo que se había llamado a los 1.100 efectivos de la Guardia Nacional de Washington para respaldar la aplicación de la ley.

Lea también: Las reacciones mundiales que ha generado el asedio al Capitolio de Estados Unidos

Los incidentes se produjeron durante la certificación de los resultados de las elecciones presidenciales de noviembre pasado, en las que el demócrata Joe Biden venció a Trump, quien hasta ahora no ha itido su derrota y había pedido la movilización de sus simpatizantes.

Cientos de manifestantes pro-Trump llegaron hasta la sede del Congreso y muchos irrumpieron dentro del Capitolio, obligando a detener la sesión parlamentaria que iba a certificar la victoria de Biden.

Vea además: "Esto no es una protesta, eso es insurrección": Joe Biden frente a manifestaciones en el Congreso de EE.UU.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Café

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

La casa de los famosos

Fuerte discusión entre ‘Peluche’ y Altafulla en La Casa de los Famosos: ¿fue por Karina?

Otras Noticias

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos