Redes sociales acuerdan limitar contenidos perjudiciales para los s

Facebook, YouTube y Twitter pactaron un acuerdo con los grandes anunciantes para evitar contenido relacionado con el acoso y los discursos de odio.


Redes sociales acuerdan limitar contenidos perjudiciales para los s
Foto: Freepik.

Noticias RCN

septiembre 23 de 2020
04:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este miércoles, la Federación Mundial de Anunciantes firmó un acuerdo que se llevará a cabo en conjunto entre Facebook, YouTube y Twitter, en el que, por una parte, la federación adoptará definiciones comunes en contenidos dañinos y de acoso, mientras que las tres redes sociales trabajarán en la presentación de sus informes sobre sus publicaciones.

El acuerdo se dio después de que Facebook fuera acusado por los principales anunciantes basado en las manifestaciones contra el racismo presentadas en el episodio de George Floyd, un hombre de raza negra estadounidense asesinado por la policía de su país.

Lea también: Por falsa amenaza de bomba evacuaron la Torre Eiffel en París

Uno de los problemas que expresaron las grandes empresas, es que las redes sociales hoy en día no se preocupan por evitar el contenido en el que aparecen contenidos desfavorables, discursos de odio o noticias falsas.

El vicepresidente ejecutivo de Medios Globales de Unilever, Luis Di Como, manifestó que “este es un hito significativo en el camino para reconstruir la confianza en internet, aunque los cambios no ocurren de la noche a la mañana, el día de hoy marca un paso importante en la dirección correcta”.

Por su parte, Carolyn Everson, vicepresidenta de soluciones globales de marketing en Facebook, indicó que el acuerdo “ha unido a la industria en torno a unos mismos estándares de seguridad de marca y adecuación, dándonos a todos un lenguaje unificado para avanzar en la lucha contra el odio en línea”.

Vea además: Opositor ruso Alexéi Nalvani fue dado de alta tras sobrevivir a envenenamiento

Finalmente, dentro del acuerdo establecido a menos de seis meses de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, las redes sociales propusieron que los anunciantes también deben tener un control mayor sobre el contido que publican, además, acordaron que algunas de las publicaciones realizadas por ellos, fueran revisadas y aprobadas también por auditores externos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Artistas

Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

Canal RCN

Noticias RCN a toda hora, cada hora a través de la App del Canal RCN

Otras Noticias

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Este lunes los senadores de la Comisión IV radicarán la reforma laboral. Hay puntos sobre recargos dominicales, permisos apra mujeres con endometriosis y contratos Sena.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada