¿Quiere ver películas gratis?: estas son algunas plataformas legales

Más allá de Cuevana, existen diversas opciones de plataformas legales para ver películas de forma gratuita.


Plataformas digitales para ver películas gratis
Foto: Pixabay

Noticias RCN

octubre 18 de 2023
11:09 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas épocas, el consumo de contenidos audiovisuales online se ha vuelto cada vez más popular entre las personas que buscan entretenimiento sin tener que pagar grandes sumas de dinero. Aunque existen plataformas gratuitas, es importante tener en cuenta que algunas de ellas pueden incluir anuncios publicitarios durante la reproducción del contenido.

Opciones digitales para ver películas gratuitas

Una de las opciones disponibles es Pluto TV, una plataforma que ofrece más de 100 canales de televisión, con una amplia variedad de temáticas y sin necesidad de suscripción. Aunque cuenta con publicidad, no requiere un registro ni cuotas mensuales.

Otra alternativa es Cine.ar Play, una web argentina conocida por su amplio catálogo de películas, cortometrajes y documentales. En su mayoría, ofrece películas que ya no tienen derechos de autor y se pueden ver de forma gratuita. Además, hay casos en los que las productoras han decidido abrir sus películas al público.

Si buscas contenidos en alta definición, una opción interesante es la plataforma de Google TV. Aunque su interfaz está en inglés, cuenta con una amplia variedad de series y películas en HD. Sin embargo, aquellos que prefieran ver el contenido en el idioma original y añadir subtítulos si es necesario, pueden encontrar otras opciones más adecuadas.

En cuanto a la página FMovies, se destaca por su amplia selección de películas en inglés y su uso intuitivo. Además, ofrece títulos en calidad HD y es muy recomendada para aquellos que no tienen barrera del idioma.

Por otro lado, es importante mencionar que las plataformas mencionadas pueden tener variaciones en su contenido dependiendo del tiempo y la ubicación geográfica. Es necesario estar al tanto de los cambios y actualizaciones que puedan surgir en estas plataformas.

Lea además: ¡Atento! así puede descubrir quien más ha entrado a su cuenta de Instagram

En conclusión, existen diversas opciones de plataformas legales para ver películas de forma gratuita, más allá de Cuevana. Cada una tiene sus propias características y variedad de contenidos, por lo que es importante explorar y encontrar la opción que mejor se adapte a nuestros gustos y necesidades. Sin embargo, es importante recordar que, aunque sean gratuitas, pueden incluir anuncios publicitarios durante la reproducción del contenido.

Listado de plataformas digitales

  • Pluto TV
  • Cine.ar Play
  • YouTube
  • HD completo
  • GoMovies
  • PelisGratis.live
  • Gnula.nu
  • Miradetodo.net
  • Repelis.tv
  • FMovies
  • MoviesPlanet.is

Le puede interesar: Netflix dejará de funcionar en algunos Smart TV: estos son los televisores que se verán afectados 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Cine

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?