La millonaria suma que Meta pagará para poner fin a demandas por datos de s

El gigante de las redes sociales fue acusado de haber seguido las actividades de sus s en Internet.


La millonaria suma que Meta pagará para poner fin a demandas por datos de s
Foto: Pixabay

AFP

febrero 19 de 2022
12:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Meta, la casa matriz de Facebook, aceptó pagar 90 millones de dólares para poner fin a las demandas por el “no respeto” de la vida privada de sus s.

“Encontrar una solución a este asunto que tiene más de diez años, es acorde con el interés de nuestra comunidad y de nuestros accionarios. Estamos contentos de cerrarlo” señaló Drew Pusateri, portavoz de Meta ado por AFP.

Lea, además: Las aplicaciones que más comparten los datos de sus s con terceros

El gigante de las redes sociales fue acusado de haber seguido las actividades de sus s en Internet, incluso después de desconectarse de la plataforma, para recoger datos con el fin de hacer segmentación publicitaria.

El acuerdo sometido a la aprobación de una corte de California prevé que los 90 millones de dólares sean pagados a los demandantes que probaron haber sido afectados por ese seguimiento en línea. 

Asimismo, Meta se comprometió a aislar y destruir todas las informaciones personales recogidas entre el 2010 y 2011. 

Según la denuncia, Facebook utilizaba "cookies" (líneas de código informático), instaladas en los navegadores por Facebook, para registrar las visitas a otros sitios web. 

Por ejemplo, la red social sabía si un , incluso estando desconectado de Facebook, consultaba otros sitios cuando estos tenían botones de tipo “Like”, con código de la plataforma.

Meta aseguró que esta funcionalidad fue corregida y no se presenta hoy en día.

El grupo estadounidense, al igual que su vecino y competidor Google, está acusado de numerosos males por parte de los reguladores estadounidenses, europeos y de otros países. 

Su uso de "cookies", en particular se juzga problemático respecto a la confidencialidad de los internautas.

Los dos gigantes mundiales de la publicidad digital aseguraron que trabajaran en tecnologías alternativas para responder a estas inquietudes, pero también para satisfacer las necesidades de sus clientes, los anunciantes, en términos de segmentación publicitaria y a gran escala.

Hace un año, Facebook había aceptado desembolsar 650 millones de dólares para poner fin a un litigio sobre la protección de la vida privada que le enfrentaba a 1,6 millones de s.

Un abogado de Chicago había demandado a la plataforma en 2015, alegando que había recopilado ilegalmente datos biométricos para identificar rostros. 
A lo largo del proceso se conoció que Facebook almacenaba esos datos sin el consentimiento de sus s, violando la ley de Illinois.

La red social, determinada a reparar su reputación afectada por varios escándalos, decidió en noviembre pasado renunciar al reconocimiento facial.

Vea también: Francia y Alemania no se oponen a que Facebook deje de funcionar en la Unión Europea

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Café

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

La casa de los famosos

Fuerte discusión entre ‘Peluche’ y Altafulla en La Casa de los Famosos: ¿fue por Karina?

Otras Noticias

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos