El delfín robot que podría reemplazar a los animales en cautiverio en los parques

Los creadores esperan que los animatrónicos utilizados en películas de Hollywood puedan entretener a las multitudes en los parques temáticos.


El delfín robot que reemplazaría animales en cautiverio en parques
Foto: Freepik

Noticias RCN

octubre 14 de 2020
06:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Lanzándose alrededor de la piscina mientras un grupo de nadadores se para en el extremo menos profundo, el delfín se parece mucho a los que saltan a través de aros y realizan acrobacias en los parques temáticos.

Edge Innovations, una compañía de ingeniería estadounidense con una división de animatrónicos y efectos especiales de California, diseñó el delfín robot para un programa educativo piloto.

Vea también: Captan en video a delfines que ‘brillan’ en la oscuridad

Espera que los animatrónicos reales utilizados en las películas de Hollywood alguna vez puedan entretener a las multitudes en los parques temáticos, en lugar de los animales salvajes en cautiverio. Los nadadores podrían bucear con enormes tiburones blancos o incluso reptiles que llenaron los mares de la era jurásica hace millones de años.

"Hay como 3.000 delfines actualmente en cautiverio usados para generar varios miles de millones de dólares sólo para tener experiencias con delfines. Y, por lo tanto, obviamente hay un interés por amar y aprender sobre los delfines", manifestó el fundador y presidente ejecutivo de Edge Innovations, Walt Conti.

"Por eso queremos usar ese apetito y ofrecer diferentes formas de enamorarnos del delfín", agregó.

Los animatrónicos pueden traer de vuelta a las audiencias que rechazan los animales vivos en los parques, dijo Conti.

Unos 20 países europeos ya prohibieron o limitaron la presencia de animales salvajes en circos. En la sede de Edge en Hayward, California, su delfín animatrónico de 250 kilos y 2,5 metros con piel hecha de silicona de grado médico encabezó un programa para escuelas en asociación con TeachKind, parte de Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA).

Edge también fabricó las criaturas acuáticas usadas en las exitosas películas de Hollywood "Free Willy", "Deep Blue Sea" y "Anaconda".

Le puede interesar: Francia prohibirá los animales salvajes en los circos ambulantes

"La idea de este piloto realmente es crear una especie de 'Plaza Sésamo' bajo el agua", expresó Roger Holzberg, director creativo del programa de animatrónicos de Edge.

"Esos personajes le enseñaron a una generación cómo sentirse acerca de diferentes tipos de aspectos de la humanidad de una manera que nunca antes se habían imaginado. Y eso es lo que soñamos con este proyecto", agregó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Karina García rompió el silencio sobre la supuesta riqueza de Altafulla: la modelo respondió sin filtros

Artistas

El exclusivo regalo que J Balvin recibió por su cumpleaños: ¿es único en el mundo?

Artistas

Demi Lovato comparte detalles inéditos de su boda: ¿con quién se casó?

Otras Noticias

Alimentos

¿Qué beneficios aporta el agua de romero a la digestión y al sistema celular?

El agua de romero, una infusión milenaria utilizada en la medicina tradicional, ha captado el interés de la ciencia moderna por sus efectos positivos en la digestión y su capacidad antioxidante.

Corrupción

Capturan a eslabón perdido en el caso Aroch Mugrabi

En febrero pasado fue capturado el hombre de confianza de Alberto Aroch Mugrabi, jefe de la mayor red de lavado de activos en los últimos años.


Resultado Super Astro Luna hoy 27 de mayo: número ganador del último sorteo

Estados Unidos suspende visas estudiantiles y de intercambio: ¿Por cuánto tiempo?

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes