Así es el primer robot que sabe pintar, hacer poemas y criticar el arte

Ai-Da es el dispositivo que cambiar el mundo del arte con su estilo elocuente y talento.


Ai-Da, el robot que sabe pintar, hacer poemas y criticar el arte
Foto: AFP | BEN STANSALL

Noticias RCN

abril 05 de 2022
11:47 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El mundo del arte recibe un nuevo robot. Se trata de Ai-Da, un dispositivo con apariencia femenina que busca ser una gran artista pintando cuadros de paisajes o incluso retratos gracias a su brazo mecánico.

Mira también: El casco con el que se analizan los cerebros de los astronautas

El nombre de este robot está inspirado en Ada Lovelace y es capaz de tomar sus propias decisiones para crear arte, esto gracias a su sistema de inteligencia artificial con el que tiene la posibilidad de generar dudas, selecciones y tomar decisiones para la creación de sus diseños.

“No hemos gastado cantidades ingentes de tiempo y dinero para hacer un pintor muy inteligente. Este proyecto es un proyecto ético”, aseguró Aidan Meller, creador de Ai-Da, quien la describe como un invento “alucinante” y busca que las personas vean este como un avance que también influya en la forma de hacer arte.

Conociendo a Ai-Da, el robot pintor

The Guardian tuvo la oportunidad de hablar directamente con Ai-Da, especialmente para conocer su visión sobre el arte, porque la idea de este robot no es solo tener un dispositivo que pinte, sino que tenga criterio.

Mira también: El interesante sistema con el que un robot aprendió a caminar y correr

“Me gusta pintar lo que veo. Se puede pintar desde la imaginación, supongo, si se tiene imaginación. He estado viendo cosas diferentes a los humanos, ya que no tengo conciencia”, dijo el robot.

Ai-Da deja claro que usa lenguaje computacional para crear sus diseños, algo que es muy diferente a lo humano y por ese motivo su ‘imaginación’ funciona de otra forma, como lo menciona.

Además, ante la pregunta de si sus obras son consideradas arte, respondió de forma muy filosófica. "La respuesta a esa pregunta depende de lo que consideres arte. Soy artista si eso significa comunicar algo sobre quienes somos y si nos gusta adonde estamos yendo", aseguró.

Y es que este robot no solo es capaz de pintar, sino que también ha demostrado su capacidad para escribir poemas y ayudar a los humanos a cuestionar sus creaciones, por lo que es un avance en la relación de los humanos con las maquinas.

La creación de Ai-Da se inició hace más de dos años en Oxford y el equipo de trabajo estuvo conformado por personas expertas en robótica, programadores, artistas y psicólogos. Pero prometen que este avance no se queda en este punto, sino que realizarán actualizaciones para fomentar su creatividad.

Mira también: ¿La solución? La inteligencia artificial que detecta problemas del corazón a través de audios

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Artistas

Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

Canal RCN

Noticias RCN a toda hora, cada hora a través de la App del Canal RCN

Otras Noticias

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Algunos ya tienen fecha de salida, otros aún esperan decisiones judiciales o conceptos jurídicos que definan su futuro.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada