Viajeros que lleguen a Colombia deberán presentar prueba PCR negativa

De acuerdo con una nueva resolución emitida por el Ministerio de Salud, acatando una orden judicial, la prueba negativa de contagio deberá tener una antigüedad de máximo 96 horas.


Noticias RCN

enero 03 de 2021
11:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia volverá a exigir a los viajeros que arriben de destinos internacionales la presentación de unaprueba PCR negativa para contagio de coronavirus, así lo determinó el Ministerio de Salud Nacional a través de la emisión de la resolución 2532 de 2020, con lo cual da cumplimiento a una orden judicial emitida por el juzgado 11 municipal de Bogotá, y que en su momento había despertado polémica al no ser acatada por la autoridad sanitaria.

De acuerdo con esta nueva providencia, los pasajeros que lleguen al país deberán cumplir con esta medida, que también tiene como requisito que la práctica de dicho test de contagio no supere las 96 horas de antigüedad al momento del arribo al territorio nacional.

Lea más: ¿Es necesaria la prueba PCR para ingresar a Colombia?, juez aceptó revisar su fallo

Lo anterior, se suma a la prohibición establecida de no permitir el abordaje de los vuelos a pasajeros que al momento del viaje presenten algún síntoma o cuadro gripal, fiebre, o demás molestias asociadas al padecimiento o porte del virus.

La nueva regla, adoptada por el Gobierno Nacional el pasado 31 de diciembre comenzó a regir a partir del primer día del año 2021, de conformidad con lo ordenado por las autoridades judiciales, quienes en semanas pasadas habían accedido a flexibilizar su decisión, optando por derogar la obligatoriedad de la medida complementaria de también exigir, a los pasajeros provenientes de destinos internacionales, que guardaran una cuarentena obligatoria de 14 días tras su llegada al país.

Sin embargo, esta última deberá ser usada, según el decreto del MinSalud, en los casos en los que el pasajero argumente el no haber podido realizarse la prueba de contagio PCR exigida, teniendo entonces que recurrir, como medida de prevención a guardar la estricta cuarentena por espacio de 14 días, o menos, en casos en los que consiga durante ese periodo practicarse el test, y que este arroje resultados negativos de portabilidad del virus.

En un primer momento, desde el Ministerio de Salud argumentaron que la exigencia de la prueba de contagio negativa era inoperante, en tanto Colombia era un país que presentaba actualmente una alta tasa de contagio interno de la enfermedad.

En una reciente rueda de prensa, el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinoza, afirmó que aunque el país actualmente no estaba exigiendo la prueba PCR; de conformidad a lo establecido por las autoridades judiciales, la entidad estaba presta a iniciar su requerimiento si se establecía así por parte del Ministerio de Salud.

En contexto: ¿Colombia va a aplicar la solicitud de pruebas PCR para ingresar al país durante el fin de año?

En aquella ocasión, el director del organismo migratorio también argumentó que dicha solicitud representaba un obstáculo para los viajes internacionales, en tanto en algunos países resultaba difícil acceder a dichas pruebas, recordando incluso que la eventual medida, hoy real, representaba un obstáculo para los viajeros internacionales, teniendo en cuenta también que la medida establece una antigüedad máxima de la práctica del test.

Vea también: Colombia reportó más de 81.000 nuevos casos de covid durante esta semana

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Alimentos

Qué comer después de los 50 para evitar lesiones musculares, según expertos en salud

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos