Más de 22.000 embarazadas han recibido primera dosis de vacuna anticovid en Colombia

El Ministerio de Salud informó que este fin de semana se va a realizar otra 'vacunatón' para mujeres gestantes y jóvenes con comorbilidades.


Más de 22.000 embarazadas han recibido primera dosis de vacuna anticovid en Colombia
Foto: AFP (Raúl Arboleda)

Noticias RCN

julio 29 de 2021
10:52 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont, afirmó que en el país 22.688 mujeres embarazadas han recibido la vacuna contra el covid-19.

El Ministerio solicitó a las autoridades locales disponer de toda la logística para continuar con la 'vacunatón' a mujeres gestantes y jóvenes entre 12 y 17 años con comorbilidades, durante este fin de semana.

Vea también: Tan solo dos de cada diez personas entre los 40 y 49 años se han vacunado en Bogotá: informe

"Las gestantes en Colombia están por el orden de 650.000, pero las que superan las 12 semanas de embarazo y hasta los 40 días postparto son 350.000 gestantes, por eso tenemos destinadas igual número de dosis de Pfizer para esta población específica", dijo Bermont.

Asimismo, a 144 mujeres embarazadas ya se les aplicó la segunda dosis de la vacuna en todo el territorio nacional.

Le puede interesar: Gobierno no descarta la aplicación de una tercera dosis de la vacuna de Sinovac

Los biológicos de Pfizer en Colombia están destinados para personas entre los 12 y 17 años con comorbilidades y algunas segundas dosis que aún estaban pendientes de aplicar para completar esquemas de vacunación.

"Las mamitas van a poder ir a los puntos de vacunación donde normalmente han sido atendidas, pero hay que estar pendientes de las noticias que den en cada territorio, porque muchos territorios podrán destinar uno o dos puntos preferentemente para la vacunación de ellas, para tener mayor control y organización", agregó Bermont.

Lea además: Gobierno anunció para agosto la vacunación para niños sin comorbilidades

¿Qué debe hacer para recibir la vacuna?

Las mujeres embarazadas puede acudir a la inoculación presentando un consentimiento en el que informa que consultó con su médico tratante la seguridad de la vacuna y está segura de su eficacia.

El Gobierno Nacional implementa la vacuna de Pfizer para este grupo, teniendo en cuenta la evidencia científica "en la medida en que se cuente con nuevos resultados de seguridad de otros biológicos, el Ministerio y el Invima evaluarán la posibilidad de istrar vacunas contra el covid-19 de otras casas farmacéuticas a estas poblaciones".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Alimentos

¿Qué beneficios aporta el agua de romero a la digestión y al sistema celular?

Enfermedades

Dentista revela algunos hábitos que podrían afectar la salud de los dientes

Otras Noticias

Paramilitares

Exparamilitar condenado por más de 100 crímenes: asesinatos, abusos, secuestros, entre otros

Este hombre fue condenado por hechos que ocurrieron durante cinco años, cuando estuvo al mando de un bloque de las AUC.

Dólar

Precio del dólar sorprende a Colombia con fuerte caída este 28 de mayo

El dólar en Colombia registró su nivel más bajo en dos meses este 28 de mayo de 2025. Descubre qué significa esta caída para la economía y el bolsillo de los colombianos.


Once Caldas viajó a Brasil sin uno de sus titulares debido a una demanda de alimentos

Este fue la causa de la muerte de Kepa Amuchastegui, recordado actor de 'Betty La Fea'

Tragedia en Islas Canarias: Mueren 7 mujeres y niñas migrantes al intentar desembarcar