Suministro de medicamentos estaría en riesgo por deuda que asciende al billón de pesos

Fenalco hizo un llamado al Gobierno para garantizar la liquidez del sistema general de seguridad Social.


Riesgo en suministro de medicamentos por deuda
Foto: Pixabay

Laura Alturo

septiembre 11 de 2023
01:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En una carta dirigida a los ministros de Salud y Hacienda, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, solicitó verificar y considerar la inclusión de recursos adicionales para pagar las deudas y saldos pendientes con los gestores farmacéuticos encargados de la dispensación de medicamentos e insumos en el país.

El líder gremial pidió a los ministros velar por el cubrimiento de los saldos pendientes con los gestores que se encargan de suplir los medicamentos que no están incluidos en el Plan de Beneficios en Salud.

Dicha solicitud llega debido al déficit que se ha venido generando y el desfase provocado por la falta de ajustes presupuestales para 2022 y 2023.

Vea también: Hablemos de salud mental: ¿Por qué es importante el Día Mundial para la Prevención del Suicidio?

La deuda con los gestores farmacéuticos

Según indicó Cabal, aunque el Gobierno ha venido realizando los pagos cumplidamente, estos solo cubren el 80% del total, por lo que lo acumulado con el 20% restante ha creado una deuda que asciende a más del billón de pesos.

Para el líder de Fenalco, los recursos proporcionados por el Estado han sido “insuficientes para cubrir los gastos generados en la dispensación de medicamentos e insumos para la salud”.

Cabal agregó que actualmente hay pagos pendientes de los giros correspondientes a Presupuestos Máximos de julio y agosto, por lo que los gestores farmacéuticos son quienes han estado “financiando y apalancando” la dispensación de medicamentos e insumos para los pacientes con tratamientos médicos en curso.

Finalmente, el representante de Fenalco solicitó al Gobierno garantizar la liquidez del SGSSS, e incluir a los gestores farmacéuticos en las mesas de trabajo y demás espacios conjuntos del Ministerio de Salud, para garantizar la construcción de soluciones prontas y efectivas.

Le puede interesar: ¿Por qué los hombres se hacen más depilación láser que las mujeres?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Salud mental

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Alimentos

¿Qué beneficios aporta el agua de romero a la digestión y al sistema celular?

Otras Noticias

James Rodríguez

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

James Rodríguez tiene preparado un detallazo para sus compañeros de Selección Colombia y el cuerpo técnico. ¿Qué hará?

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Desde la Alcaldía de Bogotá entregaron un balance sobre las manifestaciones convocadas para este 28 de mayo.


¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico