Repleto y sin distanciamiento: Hospital San Ignacio atraviesa crisis de sobreocupación

La sobreocupación que se vive en urgencias de ese hospital es evidente y no permite cumplir con medidas de bioseguridad en medio de la pandemia.


Noticias RCN

octubre 30 de 2020
07:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las salas de urgencias del país la situación es complicada. Noticias RCN encontró, por ejemplo, aglomeraciones en el Hospital San Ignacio de Bogotá, donde sus directivas reconocen la crisis que atraviesan.

La sobreocupación en urgencias en ese hospital no permite cumplir con medidas de bioseguridad como el distanciamiento para evitar el contagio del covid-19. El director de urgencias, Atilio Moreno aseguró que la sobreocupación es del 200%.

Vea también: Pacientes con covid-19 infectan a la mitad de los de su hogar, según estudio

"Tenemos sobre ocupación en este momento en nuestro servicio de urgencias y lo hemos reportado así a los entes de control sobreocupación del 200% de nuestro servicio de urgencias con relación a la capacidad instalada", manifestó Atilio Moreno.

La situación no permite guardar los mínimos protocolos de bioseguridad en plena pandemia. El director lidia con este problema hace ya algunas semanas, porque muchos pacientes no realizaron sus controles en meses anteriores y ahora llegan en peor estado de salud.

Le puede interesar: Cinco municipios del Valle concentran el 90% de casos activos por covid

"Tenemos un volumen alto de pacientes con síntomas respiratorios y un volumen alto de pacientes con enfermedades no respiratorias, digamos que este último grupo es el que está aumentando más en este momento, probablemente es secundario a que mucha gente durante la cuarentena y en la pandemia no fueron a sus controles y lo que estamos viendo ahora es empeoramiento de su condición de salud", aseguró Moreno.

La legislación colombiana los obliga a atender a los pacientes que lleguen por urgencias sin importar su situación.

Lea además: Casanare debe prepararse con mayor capacidad de UCI ante aumento de casos

"Es imposible, realmente es imposible en un área de urgencias, teniendo en cuenta las características de nuestro sistema de salud y que la urgencia es la puerta de entrada para muchos pacientes. Poder garantizar el distanciamiento físico en un área que es un área física establecida y que se encuentra ya congestionada, es muy complicado", expresó.

En el hospital dicen que controlan en todo momento que los pacientes hagan uso del tapabocas, un elemento de protección elemental en medio de la pandemia.

Consulte también: Reinician ensayos de vacuna contra el coronavirus en Floridablanca, Santander

El distanciamiento no existe entre uno y otro paciente, y las personas están varias horas y días sentadas en algún lugar del hospital. La sobreocupación los lleva a compartir este recinto cerrado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Salud mental

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Alimentos

¿Qué beneficios aporta el agua de romero a la digestión y al sistema celular?

Otras Noticias

Gaza

Israel anunció la muerte del presunto jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar

Benjamin Netanyahu confirmó que su ejército dio de baja al jefe del movimiento islamista en la Franja de Gaza.

James Rodríguez

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

James Rodríguez tiene preparado un detallazo para sus compañeros de Selección Colombia y el cuerpo técnico. ¿Qué hará?


Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción