¿Por qué algunas personas tienen saltos repentinos al dormir? Esto dicen los expertos

Las mioclonías del sueño suelen ser inofensivas y no requieren tratamiento. Sin embargo, pueden ser molestas o perturbar el sueño de la persona o de su pareja.


¿Por qué algunas personas 'tiemblan' dormidas?
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 12 de 2024
12:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El fenómeno de brincar o moverse bruscamente mientras se duerme, conocido como mioclonías o movimientos mioclónicos, es algo común y puede ocurrir en personas de todas las edades. Este comportamiento puede variar desde pequeños movimientos o sacudidas hasta saltos repentinos que pueden despertar a la persona o a su pareja.

¿Por qué algunas personas 'tiemblan' dormidas?

Según los expertos en medicina del sueño, estas contracciones musculares involuntarias son más frecuentes durante la etapa de transición entre la vigilia y el sueño profundo, conocida como el sueño de ondas lentas. Durante esta fase, el cuerpo se relaja y los músculos pueden experimentar contracciones espontáneas, lo que puede manifestarse como un brinco repentino o un movimiento repentino de las extremidades.

Un estudio publicado en la revista "Sleep Medicine Reviews" sugiere que las mioclonías del sueño pueden estar relacionadas con la actividad eléctrica del cerebro durante el sueño. Se cree que estas contracciones musculares pueden ser el resultado de una desconexión temporal entre el cerebro y los músculos, lo que puede provocar movimientos involuntarios mientras la persona está dormida.

Lea además: Los mejores alimentos para combatir la diabetes, según expertos

Factores que hacen que las personas se muevan bruscamente mientras duermen

Además, factores como el estrés, la ansiedad, la fatiga, el consumo de cafeína o medicamentos estimulantes, e incluso la falta de sueño, pueden aumentar la probabilidad de experimentar mioclonías del sueño. Estos factores pueden interferir con el proceso natural de relajación muscular durante el sueño, lo que puede provocar movimientos bruscos o sacudidas.

Si bien las mioclonías del sueño suelen ser inofensivas y no requieren tratamiento, pueden ser molestas o perturbar el sueño de la persona o de su pareja. En casos graves o si están asociadas con otros síntomas, como dificultades para conciliar el sueño o mantenerlo, es importante consultar a un médico especialista en medicina del sueño para evaluar la situación y determinar si se requiere algún tratamiento o intervención.

En resumen, el fenómeno de brincar o moverse bruscamente mientras se duerme es un aspecto fascinante del ciclo del sueño humano. Si bien su causa exacta no está completamente entendida, se cree que está relacionada con la actividad cerebral y puede ser influenciada por varios factores externos. Si experimentas este tipo de movimientos con frecuencia o te preocupa su impacto en tu sueño, no dudes en buscar orientación médica para obtener ayuda y asesoramiento adecuados.

Le puede interesar: Día Mundial de la Siesta: estos son los minutos clave para recuperar energía y salud

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Otras Noticias

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

Emiro Navarro, el más afectado por la salida de Camilo Trujillo de La Casa de los Famosos.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo