OMS advierte que la pandemia llegó a un "punto crítico"

Según la Organización Mundial de la Salud, la trayectoria de la pandemia está creciendo de forma exponencial, esto por el incremento de contagios en el mundo.


OMS advierte que la pandemia llegó a un "punto crítico"
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 12 de 2021
10:46 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La pandemia del covid-19 alcanzó un "punto crítico" con infecciones que crecen exponencialmente, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS), según la cual el virus podría ser controlado en "unos meses" si se toman las medidas adecuadas.

Vea también: Hay más jóvenes que viejos en cuidados intensivos de hospitales brasileros

"Estamos en un punto crítico. La trayectoria de la pandemia está creciendo de forma exponencial. No es la situación en la que queremos estar 16 meses después del inicio de la pandemia, cuando disponemos de medidas de control eficaces", dijo Maria Van Kerkhove, responsable técnica de la OMS en la lucha contra el virus.

La confusión y la complacencia al abordar el covid-19 implican que la pandemia está lejos de terminar, pero se puede controlar en meses con medidas de salud pública comprobadas, dijo el lunes el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Hasta ahora, unas 780 millones de vacunas han sido istradas a nivel global, pero las medidas que incluyen utilizar tapabocas y mantener distancia física deben ser aplicadas para revertir la trayectoria del virus.

"Nosotros también queremos ver la reapertura de las sociedades y las economías, y la reanudación de los viajes y el comercio", declaró el funcionario en una rueda de prensa. "Pero en este momento, las unidades de cuidados intensivos en muchos países se están desbordando y la gente está muriendo, y es totalmente evitable".

Lea además: Colombia aplicó más de 228.000 vacunas anticovid durante el pasado fin de semana

"La pandemia de covid-19 está muy lejos de terminar. Pero tenemos muchas razones para el optimismo. La disminución de casos y muertes durante los dos primeros meses del año muestra que este virus y sus variantes se pueden detener", agregó.

La transmisión ha sido conducida por la "confusión, complacencia e inconsistencia en las medidas de salud pública".

India superó a Brasil para transformarse en el segundo país con mayor número de infecciones a nivel mundial detrás de Estados Unidos, a medida que batalla con una fuerte segunda ola, habiendo distribuido alrededor de 105 millones de dosis de vacunas entre una población de 1.400 millones de personas.

Le puede interesar: Hay más jóvenes que viejos en cuidados intensivos de hospitales brasileros

Tedros afirmó que en algunos países, pese a la transmisión continua, los restaurantes y los clubes nocturnos estaban llenos y los mercados permanecían abiertos y abarrotados con pocas personas tomando precauciones. "Algunas personas parecen estar tomando el enfoque de que si son relativamente jóvenes, no importa si se enferman de COVID-19", agregó.

NoticiasRCN.com - AFP/ Reuters

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Salud mental

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Otras Noticias

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

En otro intento sin éxito quedó el proyecto para reducir lo que devengan mensualmente los funcionarios del Congreso.

La casa de los famosos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

Yina Calderón sorprendió al expresar su deseo de volver a La Casa de los Famosos como jefa de campaña. ¿Apoyará a Melissa Gate o a La Toxi Costeña? Esto fue lo que dijo.


¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción