¿Cuándo se acabará el cuarto pico por covid-19 en Colombia? Minsalud responde

A un año del inicio del Plan Nacional de Vacunación, el ministro de Salud Fernando Ruiz hizo un balance de los alcances de la estrategia de salud pública.


Minsalud anuncia cuándo será el fin de la cuarta ola de la pandemia
Minsalud anuncia cuándo será el fin de la cuarta ola de la pandemia/Foto: @MinSaludCol/Twiter.

Noticias RCN

febrero 17 de 2022
01:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ministro de Salud Fernando Ruiz entregó un balance de los logros y el alcance obtenido mediante la estrategia del Plan Nacional de Vacunación en Colombia, que desde su inicio, hace exactamente un año, ha logrado a aplicación de más de 75 millones de dosis anticovid.

Vea también: Un año de la vacunación en Colombia: así van las cifras de inmunización contra covid-19

Dentro de este reporte, el jefe de cartera señaló la importancia de mantener la velocidad en el proceso de vacunación, además de continuar con las medidas de bioseguridad que se han venido implementando desde el inicio de la pandemia, incluido el uso del tapabocas, cuya obligatoriedad sigue siendo considerada por el Comité Asesor Epidemiológico por lo menos mientras se supera la ola de contagios por ómicron.

Con respecto al esperado fin de la cuarta ola de contagios en el país, el Ministerio de Salud informó que, según los reportes entregados por el INS, Colombia ha presentado una baja en el número de casos nuevos en las últimas semanas, sin embargo se espera que el fin de esta ola llegue hasta la tercera semana de marzo.

Le puede interesar: BioNTech aseguró que el mundo está "mejor preparado" para las nuevas variantes del covid

Las predicciones de Minsalud sobre la pandemia

El ministro Ruiz reconoció que no existe información suficiente sobre el virus y las nuevas variantes para determinar un posible fin de la pandemia, aunque recalcó que se espera que la situación se transforme a endemia, “que no implica que no haya picos”.

No obstante, el funcionario dijo que ómicron demostró que el virus tiene la capacidad de “transformarse a una forma menos mortal que las cepas anteriores”.

Lea además: ¡Alivio! Gobernación levanta la alerta roja sanitaria en Antioquia

Con respecto a la eliminación del tapabocas como prenda de uso diario y obligatorio de los colombianos, Minsalud comentó que no es una posibilidad por el momento debido a la incertidumbre por la eventual aparición de una nueva variante en el mundo.

Seguramente en las próximas semanas el Comité seguirá analizando el tema y tomará una decisión.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Alimentos

Qué comer después de los 50 para evitar lesiones musculares, según expertos en salud

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Otras Noticias

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Los pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión podrían recibir una multa. Conozca la nueva medida y si podría aplicarse también en Colombia.

México

Detienen al productor de contenido para adultos Alex Marín: habría explotado sexualmente a una menor

La Fiscalía de México confirmó la detención de este polémico personaje quien es reconocido en redes sociales.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos