Bogotá y otras zonas del país podrían tener un "doble tercer pico de contagio" de covid-19

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, atribuyó este panorama del covid-19 en el país a las aglomeraciones del Paro Nacional y a las nuevas variantes del virus.


Advierten de un "doble tercer pico de contagio" en Bogotá y otras zonas del país.
Foto: Archivo particular.

Noticias RCN

mayo 21 de 2021
07:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, advirtió este viernes sobre un aumento considerable en los casos de contagio de coronavirus que se vienen presentando durante las últimas semanas en la ciudad de Bogotá y los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Nariño.

A través de su cuenta de Twitter, el ministro señaló que según los reportes hechos por el Instituto Nacional de Salud se estaría presentando un “tercer doble pico de contagios” por casos relacionados con esta enfermedad

En contexto: Colombia alcanzó más nuevos recuperados que casos de covid-19 este viernes

En su mensaje, el funcionario indicó que este aumento significativo en los casos tiene una relación directa con las diversas aglomeraciones que se están presentando en estos territorios en el marco del Paro Nacional desde el pasado miércoles 28 de abril hasta la actualidad. Además de las nuevas cepas de la enfermedad que se han detectado en distintas regiones del país en las últimas semanas. 

Debido a este panorama, el funcionario hizo un llamado a no bajar la guardia y continuar con los protocolos de bioseguridad y las medidas de distanciamiento social, así como el uso de tapabocas y el lavado frecuente de las manos.

En el reporte de contagios del Ministerio de Salud, publicado este viernes 21 de mayo, Bogotá registró 5.673 nuevos casos de covid-19, 702 más que el día anterior. Cundinamarca, por su parte, reportó 833 casos; Boyacá 344 y Nariño un total 302 nuevos contagiados. 

Vea también: Personas de 55 a 59 años ya pueden vacunarse contra covid-19

La capital de la República acumula 889.761 casos desde el comienzo de la pandemia en 2020, mientras que el departamento de Cundinamarca ha reportado 148.484 contagios totales hasta la fecha. Nariño registra 59.521 y Boyacá llegó a 61.598 casos reportados.

En Colombia, el total de contagios alcanza la cifra de 3.192.050 casos de los cuales solo 99.865 permanecen activos. El total de fallecidos es de 83.719.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Alimentos

¿Qué beneficios aporta el agua de romero a la digestión y al sistema celular?

Enfermedades

Dentista revela algunos hábitos que podrían afectar la salud de los dientes

Otras Noticias

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Con más de 600 ofertas laborales disponibles, Bogotá abre una nueva oportunidad para quienes buscan empleo en construcción. ¿Cómo postularse?

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la manoseó en Soacha

Una congresista dio a conocer el momento de este suceso, ocurrido hace un par de días.


Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

Antony de Ávila sigue tras las rejas en Nápoles: video muestra la cruda realidad de esta cárcel

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García