Llegaron más de un millón de nuevas dosis de vacunas anticovid a Colombia

El envío contempla 774.320 dosis de vacunas de Sinovac, y las primeras 244.800 correspondientes a la farmacéutica AstraZeneca.


Más de millón de vacunas llegaron a Colombia
Foto: Dapre / Pixabay

Noticias RCN

marzo 20 de 2021
02:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este sábado, pasadas las 2:45 p.m. arribaron al país 1.009.120 nuevas dosis de vacunas anticovid que estarán destinadas a la llamada segunda fase de la vacunación, proceso que según datos oficiales del Ministerio de Salud completan a la fecha 1.131.999 dosis aplicadas.

Este nuevo envío de vacunas se consolida como el más grande recibido a la fecha por Colombia, y está compuesto por 774.320 dosis de la vacuna desarrollada por la farmacéutica Sinovac, y las primeras 244.800 dosis correspondientes a las vacunas desarrolladas por la empresa AstraZeneca, y que llegan al país en el marco de la estrategia Covax de equitativo.

Lea además: Presidente Duque dice que se vacunaría con AstraZeneca para dar confianza

Posterior a su aterrizaje en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, las más de un millón de dosis fueron trasladadas a las bodegas del Ministerio de Salud en la llamada Zona Franca.

El arribo de esta nueva entrega de vacunas a Colombia llegó al país a bordo de un vuelo de pasajeros de la aerolínea KLM Royal Dutch Airlines, procedente de Ámsterdam, Países Bajos.

Vea también: Así van Colombia y Japón un mes después de iniciar la vacunación

Con esta nueva entrega de vacunas de Sinovac, 774.320, Colombia completó 2,5 millones de dosis recibidas de este laboratorio, y que es parte de las 7,5 millones de estas que Colombia compró de forma directa tras negociaciones bilaterales con la compañía china.

Precisamente, teniendo en cuenta que esta vacuna amerita dos dosis en el proceso de inmunización, las 7,5 millones de vacunas de Sinovac compradas por el Gobierno Duque, serán empleadas en la inmunización de 3.750.000 connacionales.

Le puede interesar: “No es momento de relajarnos”, tercer pico de covid podría llegar en abril

Según las proyecciones del Ministerio de Salud, el actual plan de vacunación prevé la inoculación del 70 % de los colombianos, cifra considerada mínima para la consecución de la llamada  'inmunidad de rebaño'.

En tanto el presidente de la República se encontraba para ese momento en en la ciudad de Barranquilla en el marco de la Asamblea del BID, las vacunas fueron recibidas en Bogotá por el director del Departamento istrativo de la Presidencia (DAPRE), Víctor Muñoz; el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso; en un evento que contó con la participación de del cuerpo diplomático chino acreditado en el país, incluido el embajador consejero , Xu Wei.

Vea aquí: Vacunas de AstraZeneca podrán ser usadas en plan de vacunación: Invima

En contexto: Gobierno anuncia nuevo modelo de distribución de vacunas en Colombia

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medicamentos

Cruz Verde y Audifarma deben a farmacéuticas más de $6 billones, siete veces más que las EPS a ellos

EPS

Ministerio de Salud ordenó eliminar autorización para atención en urgencias de algunos pacientes

Invima

Invima emitió alerta sanitaria por falsificación de suero

Otras Noticias

Fiscalía General de la Nación

Extinción de dominio a costosos bienes que compró una empresa de pintura con el narcotráfico

Bajo la fachada de empresa de pintura, una banda pudo sacarle provecho al narcotráfico.

Liverpool FC

Hombre acusado del atropello masivo en Liverpool tendrá que responder ante la justicia

El hombre de 53 años es acusado de 7 cargos tras cometer un atropello masivo en la celebración por la victoria del Liverpool FC.


Estos serán los invitados al asado de James Rodríguez con la Selección Colombia

“Esto no es nuevo”: Karina García rompe el silencio y defiende a Altafulla

Eximen del pico y placa a conductores que transporten personas con discapacidad: ¿Cómo funciona?