Según el Gobierno, 70% de los colombianos tiene al menos una dosis de la vacuna anticovid

Con esta cifra, registrada el pasado 27 de noviembre, el país estaría cumpliendo con la meta trazada en el Plan Nacional de Vacunación.


Según el Gobierno, 70% de los colombianos ya tiene al menos una dosis de la vacuna anticovid
Gobierno celebró porcentaje de colombianos con una dosis de la vacuna / Foto: Joaquín Sarmiento - AFP.

Noticias RCN

noviembre 28 de 2021
09:52 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Iván Duque, anunció el pasado sábado que, tal y como estaba previsto en las metas del Plan Nacional de Vacunación, Colombia alcanzó el 70% de la población vacunada con una dosis anticovid.

Asimismo, el primer mandatario expresó que el país está muy cerca de llegar al 50% de la población con el esquema de vacunación completo, por lo que el propósito es lograr también el 70% con dos dosis. “¿De qué depende esto? de ir a los puestos de vacunación, de cumplir con la jornada, de no dejar para mañana lo que podemos hacer hoy”, añadió.

Vea también: Carné de vacunación con dos dosis se exigirá a partir del 14 de diciembre: Iván Duque

Además, recordó que las dosis de refuerzo ya se encuentran habilitadas para cualquier persona mayor de 18 años, y que los puntos de vacunación están abiertos para recibir a quienes aún no completan su esquema de inmunización.

“Muchos dijeron que no teníamos nada organizado. Hoy decimos que ya logramos la primera macrometa”, aseguró Duque durante un evento en Córdoba, en el que aprovechó para exaltar los logros de vacunación masiva alcanzados este año en el territorio nacional.

Cabe recordar que con corte a las 11:59 del jueves 25 de noviembre, en Colombia se habían aplicado 55.791.642 dosis de la vacuna contra el covid-19, de las cuales 4.748.587 corresponden a monodosis y 24.202.521 son esquemas completos con dos dosis.

Le puede interesar: Viajeros que entren y salgan del país deberán registrarse en aplicativo de Migración Colombia

Colombia reportó  2.620 nuevos casos y 51 personas fallecidas por causa de la enfermedad el sábado 27 de noviembre, sin embargo, hubo 2.629 recuperados. Actualmente, las regiones más afectadas por la pandemia son el departamento de Antioquia y la capital del país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Alimentos

Qué comer después de los 50 para evitar lesiones musculares, según expertos en salud

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Otras Noticias

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Una foto que le envió a su madre de la fachada del lugar en el que estaban retenidas fue clave para materializar el operativo en el que fue rescatada junto a su amiga.

Venezuela

Chevron podría quedar con licencia para operaciones mínimas en Venezuela

Una funcionaria del Departamento de Estado habló sobre la expiración de la licencia de Chevron en Venezuela.


Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos