¿Sufre de alguna? Enfermedades que impiden a las personas bajar de peso

Algunas enfermedades impiden que las personas bajen de peso, a pesar de seguir dietas estrictas o hacer ejercicio.


Enfermedades que impiden bajar de peso
Foto: Pixabay

Noticias RCN

noviembre 30 de 2022
07:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A pesar de que algunas personas hagan ejercicio de forma disciplinada, o sigan algunas dietas estrictas, a veces el bajar de peso se torna algo muy complicado. Esto ocurre, en algunos casos, debido a que hay algunas enfermedades que impiden lograr ese objetivo.

Algunos médicos y doctores como Alia Santana, directora científica de Centro Vital, explica cuáles son algunas de estas enfermedades.

Lea también: ¿Por qué a pesar de la vacunación hay un nuevo pico de coronavirus?

Hipotiroidismo

Una de estas es el hipotiroidismo, la cual es una enfermedad que hace que haya una disminución de hormonas tiroideas. Esta puede estar relacionada a una ausencia de estímulo por parte de la glándula pituitaria , a la baja actividad de la tiroides, y disminuye la producción de sus hormonas.

"Dichas hormonas son fundamentales para el correcto funcionamiento de las células de nuestro cuerpo, llevando a cabo adecuadamente todos los procesos metabólicos; como la producción y consumo de energía a través de la regulación termogénica", explica la doctora. 

"La presencia de hipotiroidismo hace que sea más fácil el acumulo de grasa y el aumento de peso y a su vez puede ser un factor importante a la hora de perder peso", complementa.

Esta se puede identificar con los siguientes síntomas: intolerancia al frío, piel seca, cansancio, perdida de energía, dolores musculares y articulares, pies y manos frías, depresión, déficit cognitivo, anemia y menstruación irregular.

Resistencia a la insulina

La insulina es una hormona que se produce en el páncreas y su función es hacer que la glucosa ingrese a las células y de esta forma disminuir los niveles en sangre.

La elevación persistente de la insulina hace que las células ya no respondan a su función y por ende los niveles elevados de glicemia en sangre permanecen. 

Vea también: Esperanza por resultados positivos de nuevo tratamiento contra el Alzheimer

"Es causada principalmente por el estilo de vida, sedentarismo e ingesta elevada de productos ricos en azúcar, fructuosa y harinas ultraprocesadas. Podemos tener resistencia a la insulina incluso con niveles normales de glucosa en la sangre. Las personas con resistencia a la insulina pueden presentar enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes, obesidad, ovario poliquístico", señala la doctora. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Salud mental

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Otras Noticias

Atlético Nacional

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

Sin puntos sumados fuera del Atanasio Girardot, Atlético Nacional se alista para una fase de octavos de Libertadores. ¿Contra qué equipo se podría enfrentar?

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

La fundación 'Por Amor a Rocky' tiene como objetivo atender a más de 700 animales en condición de calle y vulnerabilidad.


Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?