Presidente Duque pidió que las vacunas anticovid tengan temporal de propiedad intelectual

Como otros países del mundo, el mandatario solicitó que las patentes de las vacunas se liberen temporalmente para su producción.


Duque pidió que vacunas anticovid tengan  temporal a patentes
Duque pidió que vacunas anticovid tengan temporal a patentes/Foto: @IvanDuque/Twitter.

Noticias RCN

diciembre 19 de 2021
08:28 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Iván Duque se unió a la petición de otros países del mundo, referente a la liberación temporal de las patentes y propiedad intelectual de las vacunas desarrolladas por las diferentes farmacéuticas en contra del covid-19, con el fin de avanzar en la producción de biológicos y la cobertura de inmunización para la población a nivel mundial.

La declaración del primer mandatario se dio durante su intervención en el Consejo del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (Adpic), el pasado 16 de diciembre, donde expresó su apoyo a la propuesta de liberación de las patentes.

Vea también: El 100% de los de la Armada Nacional tiene esquema de vacunación completo

“Ya podemos recuperar la soberanía y la producción de vacunas, como lo veremos en el año 2022 en el país y sobre esa base, nosotros siempre hemos buscado la mayor apertura para que tengamos científico y de propiedad intelectual para que el mundo pueda avanzar en esta vacunación masiva”, expresó Duque.

Además, indicó que es necesario contar con un permiso para las patentes que incluya la “ampliación y descentralización de los centros de fabricación de biológicos”, así como un sistema de transferencia de tecnología para enfrentar la pandemia actual y posibles crisis futuras en el sector salud.

Por otra parte, el mandatario reiteró la importancia de asistir masivamente a las jornadas de vacunación, con el fin de lograr la meta de inmunización para 35 millones de colombianos antes de final de año. “Hoy estamos cada vez más acercándonos al 80% con una dosis y estamos pasando al 53% con doble dosis; hemos privilegiado que se apliquen las dosis de refuerzo para la persona que ya tuvieron su segunda vacuna pero que han transcurrido más de 6 meses para seguirlos protegiendo”, puntualizó.

Le puede interesar: Minsalud pide a los colombianos no confiarse por altas cifras de vacunación

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Salud mental

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Otras Noticias

Atlético Nacional

El posible rival Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

Atlético Nacional clasificó segundo en su grupo de Copa Libertadores y ya espera rival en octavos. Conozca qué equipos podrían enfrentarlo y cómo será el sorteo.

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

En otro intento sin éxito quedó el proyecto para reducir lo que devengan mensualmente los funcionarios del Congreso.


¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción