Defensoría del Pueblo declara alerta para proteger derechos de pacientes de Coomeva EPS

La entidad señaló que las EPS que reciban a s de la liquidada Coomeva, deberán garantizarles los derechos a la salud y la vida.


Defensoría declara alerta para proteger derechos a s de Coomeva
Defensoría declara alerta para proteger derechos a s de Coomeva/Foto: @DefensoriaCol/Twitter.

Noticias RCN

enero 27 de 2022
02:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras la decisión tomada por la Superintendencia Nacional de Salud, sobre la liquidación total de la EPS Coomeva, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, hizo un llamado a las EPS receptoras de los afiliados afectados, para garantizar y proteger los derechos fundamentales de quienes deberán someterse al proceso de traslado.

Vea también: “A mi hijo desde el año pasado no lo ven especialistas”: madre afectada por Coomeva EPS

Asimismo, Camargo indicó que la protección de la vida y a la salud de la totalidad de afiliados, debe ser la prioridad en este proceso, luego de la liquidación de Coomeva EPS.

“Desde nuestras 42 Defensorías Regionales y la Delegada para la Salud, nos declaramos en alerta permanente para proteger a los cerca de 1.200.000 s a quienes se les debe garantizar sin excusas ni dilaciones el servicio en condiciones de calidad, integralidad y continuidad; haciendo vigilancia especial a aquellos afiliados con patologías crónicas o de alto costo”, señaló Carlos Camargo.

Le puede interesar: La exorbitante deuda que tiene la EPS Coomeva con varias clínicas y hospitales del país

Para la Defensoría del Puebloprima en este momento el cumplimiento de las órdenes emitidas en fallos de tutela en contra de Coomeva, que buscan certificar a los pacientes un servicio de calidad y sin demoras para atender los procedimientos que demandan, además expresó que lo que está sucediendo “no se puede entender bajo ninguna circunstancia” como una suspensión de los términos o “un obstáculo más para negar los servicios y la atención a todas las personas”.

La liquidación de 12 EPS por parte de la Superintendencia Nacional de Salud constituye un indicador claro sobre la sistemática vulneración de este derecho fundamental y debe ser un llamado de alerta para las EPS que en la actualidad niegan servicios y omiten sus obligaciones financieras con la red prestadora, dejando en indefensión a los s”, concluyó el Defensor del Pueblo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%

Animales

Científicos descubren la diferencia genética que hace especiales a los gatos naranja

Tecnología

Las nuevas máquinas de radioterapia: ¿aceleran los tratamientos contra el cáncer?

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

Conductor frustró robo armado en Bogotá: les cerró el paso y se enfrentó a los disparos

Uno de los delincuentes fue capturado tras la persecución que inició dentro de un conjunto residencial.

Trabajo

Colombianos trabajarían cuatro días a la semana y descansarían tres: esto dice la propuesta de la nueva reforma laboral

Conozca esta propuesta en la nueva reforma laboral del Gobierno Nacional.


Sorpresa en la selección Colombia: Lorenzo convoca a dos nuevos laterales izquierdos

Yina Calderón destapa la razón del porqué no ha podido visitar a Epa Colombia en la cárcel

Rusia acusó a Kiev de sabotear las negociaciones de paz