Defensoría del Pueblo declara alerta para proteger derechos de pacientes de Coomeva EPS

La entidad señaló que las EPS que reciban a s de la liquidada Coomeva, deberán garantizarles los derechos a la salud y la vida.


Defensoría declara alerta para proteger derechos a s de Coomeva
Defensoría declara alerta para proteger derechos a s de Coomeva/Foto: @DefensoriaCol/Twitter.

Noticias RCN

enero 27 de 2022
02:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras la decisión tomada por la Superintendencia Nacional de Salud, sobre la liquidación total de la EPS Coomeva, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, hizo un llamado a las EPS receptoras de los afiliados afectados, para garantizar y proteger los derechos fundamentales de quienes deberán someterse al proceso de traslado.

Vea también: “A mi hijo desde el año pasado no lo ven especialistas”: madre afectada por Coomeva EPS

Asimismo, Camargo indicó que la protección de la vida y a la salud de la totalidad de afiliados, debe ser la prioridad en este proceso, luego de la liquidación de Coomeva EPS.

“Desde nuestras 42 Defensorías Regionales y la Delegada para la Salud, nos declaramos en alerta permanente para proteger a los cerca de 1.200.000 s a quienes se les debe garantizar sin excusas ni dilaciones el servicio en condiciones de calidad, integralidad y continuidad; haciendo vigilancia especial a aquellos afiliados con patologías crónicas o de alto costo”, señaló Carlos Camargo.

Le puede interesar: La exorbitante deuda que tiene la EPS Coomeva con varias clínicas y hospitales del país

Para la Defensoría del Puebloprima en este momento el cumplimiento de las órdenes emitidas en fallos de tutela en contra de Coomeva, que buscan certificar a los pacientes un servicio de calidad y sin demoras para atender los procedimientos que demandan, además expresó que lo que está sucediendo “no se puede entender bajo ninguna circunstancia” como una suspensión de los términos o “un obstáculo más para negar los servicios y la atención a todas las personas”.

La liquidación de 12 EPS por parte de la Superintendencia Nacional de Salud constituye un indicador claro sobre la sistemática vulneración de este derecho fundamental y debe ser un llamado de alerta para las EPS que en la actualidad niegan servicios y omiten sus obligaciones financieras con la red prestadora, dejando en indefensión a los s”, concluyó el Defensor del Pueblo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Alimentos

¿Qué beneficios aporta el agua de romero a la digestión y al sistema celular?

Enfermedades

Dentista revela algunos hábitos que podrían afectar la salud de los dientes

Otras Noticias

La casa de los famosos

Apareció ex de Altafulla en Acapulco Shore y habló sobre su romance con Karina en La Casa de los Famosos

Jacky Ramírez, conocida por Acapulco Shore y su romance con Altafulla, se pronunció sobre el vínculo que el cantante tiene con Karina García en La Casa de los Famosos Colombia.

Paramilitares

Exparamilitar condenado por más de 100 crímenes: asesinatos, abusos, secuestros, entre otros

Este hombre fue condenado por hechos que ocurrieron durante cinco años, cuando estuvo al mando de un bloque de las AUC.


Precio del dólar sorprende a Colombia con fuerte caída este 28 de mayo

Once Caldas viajó a Brasil sin uno de sus titulares debido a una demanda de alimentos

Tragedia en Islas Canarias: Mueren 7 mujeres y niñas migrantes al intentar desembarcar