Crean tapabocas capaz de monitorear estado de salud e incluso traducir

El sector tecnológico y los investigadores, en particular en Asia, compiten entre sí para aprovechar un mercado en auge.


tapabocas inteligentes
Foto: Donut Robotics.

Noticias RCN

octubre 21 de 2020
05:20 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La demanda mundial de mascarillas provocada por el coronavirus dio lugar a innovaciones tecnológicas sin precedentes para que, además de filtrar, también sirvan como herramientas de vigilancia sanitaria o incluso traductores. 

El sector tecnológico y los investigadores, en particular en Asia, compiten entre sí para aprovechar un mercado en auge. 

En Japón, la start-up Donut Robotics ha creado una mascarilla que ayuda a los s a mantener la distancia física y también sirve como herramienta de traducción. 

La C-Face funciona transmitiendo las palabras del portador vía bluetooth a una aplicación de smartphone que permite a la gente hablar entre sí hasta diez metros de distancia. 

Lea además: Evolución de la pandemia en Europa "provoca una gran preocupación": OMS

"A pesar del coronavirus, a veces tenemos que reunirnos cara a cara", dijo el director de la start-up, Taisuke Ono.  

Esta mascarillas ligera, de silicona, podría ser útil para los médicos que quieren comunicarse con los pacientes desde una distancia segura, señala la compañía.  También puede traducir una conversación del japonés a otros idiomas como el inglés, el coreano y el indonesio.

Se espera que salga a la venta en febrero por unos 4.000 yenes (38 dólares). Se lleva como una mascarilla convencional para protegerse del contagio de covid-19. 

Donut Robotics recaudó casi 100 millones de yenes (950.000 dólares) a través de la financiación participativa y cree que el público está esperando innovaciones que faciliten superar la pandemia.

"Podríamos ser capaces de combatir el virus con tecnología, con sabiduría humana", observa Taisuke Ono. 

Le puede interesar: ¿Infectar personas de covid-19?, el experimento para hallar la vacuna contra la enfermedad

Reducir el riesgo

Otra innovación que podría ayudar al personal sanitario a protegerse cuando tratan con pacientes infectados con covid-19 fue desarrollada en Singapur.

Se trata de una mascarilla equipada con sensores que miden la temperatura corporal, el ritmo cardíaco, la presión sanguínea, el nivel de oxígeno en la sangre y envían estos datos a un teléfono inteligente a través del bluetooth. 

"Muchos cuidadores están en primera línea y están cerca de los pacientes cuando los examinan", explica Loh Xian Jun, uno de los científicos detrás de la innovación.

"Esto representa un riesgo para la salud de las enfermeras y queríamos pensar en una forma de reducir este riesgo" permitiendo el examen a distancia, dijo. 

Los investigadores de una universidad de Singapur, en colaboración con un organismo público, esperan probar la mascarilla lo antes posible para poder comercializarla. 

Sus inventores también esperan que este modelo pueda entregarse a los trabajadores migrantes de Singapur --cuyos alojamientos han sido las principales fuentes de contaminación de la ciudad-estado en los últimos meses-- para vigilar a distancia su estado de salud. 

Y para aquellos que también quieren combatir la contaminación en las grandes ciudades, la empresa surcoreana LG Electronics ha diseñado una mascarilla purificadora de aire.

Esta máscara de plástico blanco de aspecto futurista se puede colocar sobre la boca, la nariz y la barbilla y trata el aire con dos filtros situados en cada lado de la cara y un ventilador para hacerlo circular. 

Vea también: Riesgo de covid entre migrantes, usan un tapabocas hasta por ocho días

Los filtros, que se adaptan a la capacidad respiratoria del , funcionan como los purificadores de aire en el hogar y bloquean la mayoría de las partículas nocivas, según su diseñador.

Ya se han distribuido varios miles de ellas a los trabajadores de la salud, y el fabricante dice que espera ponerlas pronto en el mercado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Salud mental

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Otras Noticias

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

La fundación 'Por Amor a Rocky' tiene como objetivo atender a más de 700 animales en condición de calle y vulnerabilidad.

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

La convocatoria ya está disponible en el SECOP II.


El posible rival de Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?