El covid es la principal causa de muerte de embarazadas en Colombia: OPS

Según datos de la OPS, más de 270.000 mujeres embarazadas se enfermaron de covid-19 en las Américas desde el inicio de la pandemia.


El covid es la principal causa de muerte de embarazadas en Colombia: OPS
Foto: Pixabay

AFP

septiembre 11 de 2021
11:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El covid-19 ha sido la principal causa de muerte materna en México y Colombia este año, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), al advertir sobre el impacto de la pandemia entre las mujeres embarazadas.

"La mayoría de los países de nuestra región ya han reportado más casos y muertes entre mujeres embarazadas este año que en todo 2020", señaló Carissa Etienne, directora de la OPS.

Vea también: Recomiendan vacunación contra covid-19 para embarazadas

Destacó que el riesgo reportado es especialmente alto en México, Argentina y Brasil, países que suman la mitad de todas las muertes por covid-19 entre las embarazadas en la región.

"En México y Colombia, el covid-19 se ha convertido en la principal causa de muerte materna en 2021", alertó Etienne.

Según datos de la OPS, más de 270.000 mujeres embarazadas se enfermaron de covid-19 en las Américas desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020. Entre ellas, más de 2.600 murieron a causa del virus.

Le puede interesar: ¡Alarmante! Cerca de 460 mujeres embarazadas han muerto este año por covid-19

La organización afirmó que los países de América deben priorizar a las mujeres embarazadas y en etapa de lactancia en el plan de vacunación.

Los países deben asegurar que las mujeres embarazadas puedan acceder a asistencia prenatal, después de que al menos el 40% de los países de la región reportaron interrupciones en los cuidados de las madres y los recién nacidos.

Solo el 28% de la población en América Latina y el Caribe ha recibido el esquema completo de vacunación contra el covid-19 hasta el momento.

Lea además: Inmunizar el 60% en América requiere 540 millones de dosis anticovid más, según OPS

Guatemala y Nicaragua se encuentran actualmente por debajo del 10% de cobertura de vacunas, mientras Venezuela está apenas por encima del 11%. Menos del 1% de la población de Haití ha sido protegida.

Jairo Méndez Rico, asesor en enfermedades virales emergentes de la OPS, se sumó a otros especialistas sanitarios en restarle importancia a las preocupaciones sobre mu, o B.1.621, una variante de la que dicen que aún no hay evidencia que demuestre que sea más transmisible o letal que otras.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Otras Noticias

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Los grupos armados utilizan drones cargados con explosivos para enfrentarse entre sí y atacar a la fuerza pública.


Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo