Cifra de covid en Colombia rompió nuevamente el récord de muertes y contagios

En su más reciente informe de la situación de la pandemia en Colombia, el Ministerio de Salud reportó 28.624 nuevos casos y 545 fallecidos por covid-19.


Covid Colombia: casos, recuperados y muertes el 3 de junio de 2021
Foto: AFP

Noticias RCN

junio 03 de 2021
05:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La tercera ola de covid-19 sigue golpeando a una Colombia visiblemente afectada por cuenta del paro nacional que ya completa más de un mes desde que se realizaron las primeras movilizaciones.

Según el más reciente informe del Ministerio de Salud, para este jueves 3 de junio se reportaron 28.624 nuevos contagios, 545 personas fallecidas por cuenta de la enfermedad y 23.440 pacientes recuperados del virus.

Vea también: Vacunación contra el covid por parte de privados iniciaría el 15 de junio

Con estas nuevas cifras, el número de contagios en Colombia llegó a los 3.488.046 casos confirmados, de los cuales 144.466 se encuentran activos. Además, ya son 90.353 las personas que han perdido la vida tras contagiarse de covid-19 y 3.242.060 los pacientes que se han recuperado del SARS-CoV-2.

Hay 841 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

Estados Unidos donará vacunas para combatir el covid

Estados Unidos anunció que donará 80 millones de dosis de vacunas anticovid para ser distribuidas globalmente, el 75% de las cuales serán reparatidas por el programa Covax impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en regiones como América Latina.

"Compartimos estas dosis no para asegurar favores o obtener concesiones" sino "para salvar vidas y liderar al mundo para poner fin a la pandemia, con el poder de nuestro ejemplo y con nuestros valores", dijo el presidente Joe Biden en un comunicado.

Le puede interesar: Colombia será prioridad en la donación de vacunas de Estados Unidos

Para las dosis compartidas a través del Covax, el gobierno de Biden dijo que priorizará a países de América Latina y el Caribe, así como del sur y sureste de Asia y de África.

"El proceso para exportar los primeros 25 millones está en marcha", dijo a periodistas el coordinador de respuesta del covid-19 para la Casa Blanca, Jeff Zients. "Cumpliremos el compromiso del presidente de 80 millones de dosis para fines de junio".

El primer tramo proviene del suministro federal de dosis y estará compuesto por una combinación de las tres vacunas anticovid que actualmente cuentan con autorización de uso de emergencia de Estados Unidos: la de Johnson & Johnson, la de Moderna y la de Pfizer/BioNTech.

Casi 19 millones se entregarán a través del Covax: unos 6 millones serán para América Latina y el Caribe, cerca de 7 millones para Asia y unos 5 millones para Africa. 

En el continente americano, Brasil, Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Haití, países de la Comunidad del Caribe (CARICOM) y República Dominicana, recibirán inmunizaciones según esta asignación.

Además, el gobierno de Biden destinará 6 millones de dosis directamente a socios regionales, como México y Canadá; a países y territorios "con necesidades inmediatas", como Haití, Cisjordania y Gaza, Ucrania, Kosovo y Yemen, entre otros; y a trabajadores de primera línea en las Naciones Unidas.   

Estados Unidos quiere "mantener cierta flexibilidad" sobre la asignación de dosis fuera de la fórmula de Covax según sea necesario, explicó el asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Alimentos

Qué comer después de los 50 para evitar lesiones musculares, según expertos en salud

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Otras Noticias

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Una foto que le envió a su madre de la fachada del lugar en el que estaban retenidas fue clave para materializar el operativo en el que fue rescatada junto a su amiga.

Venezuela

Chevron podría quedar con licencia para operaciones mínimas en Venezuela

Una funcionaria del Departamento de Estado habló sobre la expiración de la licencia de Chevron en Venezuela.


Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos