Muertes diarias por covid-19 en Colombia se mantienen por encima de 500

Según el más reciente informe del Ministerio de Salud, para este sábado 19 de junio se registraron 599 fallecidos y más de 28 mil nuevos contagios.


Covid Colombia: casos, recuperados y muertes el 19 de junio de 2021
Foto: AFP

Noticias RCN

junio 19 de 2021
04:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud emitió su reporte diario sobre la situación de la pandemia en Colombia en el que, para este sábado 19 de junio, registró 589 personas fallecidas por causa del covid-19 y 28.734 nuevos contagios.

Vea también: Este viernes Colombia reportó 590 muertes y 28.790 nuevos casos por covid-19

En total, el virus ha dejado hasta el momento 3.917.348 casos confirmados en Colombia, de los cuales 161.920 siguen activos. Además, ya son 99.335 los fallecimientos que deja el covid-19 en el país, sin embargo, 3.644.287 pacientes se han recuperado.

Para esta oportunidad, Bogotá fue la ciudad que más casos sumó a la cifra diaria con 11.730 nuevos contagios, seguida de Antioquia (3.996), Valle (2.400), Santander (2.101), Cundinamarca (2.017) y Caldas (758).

Hay 911 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.

Brasil registra más de 500 mil muertos por covid

Brasil superó la marca de 500.000 muertos por covid-19 y avizora la tercera ola de una pandemia agravada, según los expertos, por la oposición del gobierno de Jair Bolsonaro al uso de tapabocas y al distanciamiento social.

"500.000 vidas perdidas por la pandemia que afecta a nuestro Brasil y al mundo", tuiteó el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, sin precisar el balance de las últimas 24 horas. Hasta el viernes, su ministerio había contabilizado 498.499 muertos, con un promedio diario de más de 2.000 en los últimos siete días.

Solo Estados Unidos había superado hasta ahora el medio millón de muertos. Pero en ese país las curvas de óbitos y contagios están en fuerte baja desde enero, en tanto que Brasil vivió este año una segunda ola de la enfermedad y está amenazado por la tercera.

El nivel de ocupación de camas en las unidades de cuidados intensivos supera el 80% en 19 de los 27 estados del país y el 90% en ocho de ellos, precisó la Fiocruz.

Lea además: "Vacuna en el brazo y comida en el plato": consigna de manifestantes en Brasil

La vida parece sin embargo casi normal en las grandes ciudades, con restaurantes y comercios abiertos y muchas personas sin máscara en las calles.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Alimentos

Qué comer después de los 50 para evitar lesiones musculares, según expertos en salud

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Otras Noticias

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Una foto que le envió a su madre de la fachada del lugar en el que estaban retenidas fue clave para materializar el operativo en el que fue rescatada junto a su amiga.

Venezuela

Chevron podría quedar con licencia para operaciones mínimas en Venezuela

Una funcionaria del Departamento de Estado habló sobre la expiración de la licencia de Chevron en Venezuela.


Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos