Colombia ya aseguró 10 millones de dosis de eventual vacuna contra covid

Para esta primera adquisición el país suscribió al mecanismo covax. Los primeros beneficiados con las dosis serán poblaciones de mayor riesgo.


Vacuna coronavirus
Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 23 de 2020
03:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, dijo que, aunque hay dos formas para acceder a la eventual vacuna, Colombia participa en el mecanismo covax, para el cual el país se comprometió a adquirir 10 millones de dosis.

“El costo inicial de estos 10 millones de dosis es de 106 millones de dólares, lo cual deberá pagarse antes de finalizar octubre, para poder tener ”, señaló Ruiz.

El ministro aclaró que con estas negociaciones no se descarta que se puedan dar otras, dado que el país se encuentra abierto frente a las opciones que existan. “Estamos esperando que se genere más evidencia frente a la eficacia y sobre todo la seguridad”.

Vea también: Bucaramanga inició la búsqueda de voluntarios para probar vacuna contra el covid-19

Aseguró que se espera que la vacuna esté disponible en el segundo semestre de 2021 y señaló que estas dosis irán dirigidas a poblaciones de mayor riesgo como:

  • Adultos mayores de 60 años
  • Personas con comorbilidades
  • Trabajadores de la salud

Y es que, según explicó Ruiz, Colombia tiene ya una logística desde la cual se vacuna a diez millones de personas al año. Además, está la infraestructura de una cadena de frío que aumenta la capacidad para otros diez millones, sobre esto ya está estructurado el esquema de vacunación contra covid-19.

“Debemos tener en cuenta que hay al menos dos tipos de vacunas entre los desarrollos que van más avanzados que tienen requerimiento de cadena de frío. Eso solo para decir que no todas las vacunas son iguales”, puntualizó.

Le puede interesar: ¿Cuántos muertos por covid-19 tendría Colombia en diciembre?, estudio responde

Entre tanto, en Bucaramanga, varias instituciones médicas ya iniciaron la búsqueda de voluntarios para la vacuna del covid-19 desarrollada por el laboratorio Janssen. Serán 500 las personas que tendrán la posibilidad de participar en los estudios. En la primera etapa se buscan voluntarios entre los 18 y 60 años sin comorbilidades y que no presenten síntomas ni sean positivos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Alimentos

Qué comer después de los 50 para evitar lesiones musculares, según expertos en salud

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos