Cinco secretarías de Salud, a responder por colados en vacunación y jeringas vacías

La Superintendencia de Salud llamó a las cinco secretarías para que respondan por presuntas irregularidades en proceso de vacunación contra covid.


Noticias RCN

marzo 31 de 2021
12:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La entidad requirió formalmente a las secretarías de Salud de Antioquia, Bogotá, Cundinamarca, Guaviare y Santa Marta para que informen en un plazo de tres a cinco días, las acciones que han tomado frente a las presuntas irregularidades en la vacunación contra covid que se han reportado en sus territorios.

Entre los hechos que se han conocido se encuentran supuestos colados, jeringas vacías y falta de claridad en el protocolo.

“Una vez obtenida la información por parte las Secretarías, la Superintendencia evaluará si encuentra mérito para adelantar acciones de inspección, vigilancia y control adicionales a las realizadas por los entes territoriales”, afirmó la Supersalud.

Le puede interesar:¿Cómo saber si le aplicaron correctamente la vacuna contra el covid?

Agregó que estos casos se suman a los 66 sobre los que la superintendencia tiene la lupa desde que inició el plan de vacunación en Colombia.

Estos son los requerimientos:

Bogotá

La entidad refiere el caso del Hospital San Ignacio donde la familia de un adulto mayor de 77 años denunció jeringas ‘prellenadas’ y falta de claridad en los protocolos.

“Creo que son simplemente mecanismos que estamos utilizando para que sea más eficiente el proceso, por supuesto a la Superintendencia le daremos todas las evidencias y seguridades”, afirmó Alejandro Gómez, secretario de Salud del Distrito.

Antioquia

La secretaria de Salud Lina María Bustamante es requerida porque, al parecer, en el municipio de Girardota personal istrativo de la alcaldía y sus familiares fueron vacunados sin que les correspondiera el turno.

Lea además: ¿Qué cuidados se debe tener tras recibir la segunda dosis de la vacuna anticovid?

Cundinamarca

El secretario de Salud tendrá que dar explicaciones sobre el caso de un adulto mayor de 84 en Chía a quien presuntamente se le aplicó la vacuna con una jeringa vacía.

Santa Marta

Henrique Luis Toscano Salas, tendrá que responder por la pérdida de un lote de vacunas por la cadena de frío, retraso en la vacunación y colados.

Vea también: Colombia alcanzó los dos millones de vacunados contra covid-19

Guaviare

Haidy Tatiana Parra deberá presentar un informe sobre el caso en el que familiares de un adulto mayor denunciaron su muerte luego de la aplicación de la vacuna.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Alimentos

Qué comer después de los 50 para evitar lesiones musculares, según expertos en salud

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Otras Noticias

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

La reforma laboral superó su tercer debate y le queda el último en la plenaria del Senado.

Venezuela

Chevron podría quedar con licencia para operaciones mínimas en Venezuela

Una funcionaria del Departamento de Estado habló sobre la expiración de la licencia de Chevron en Venezuela.


Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos