Cepa británica de coronavirus podría estar asociada a una mayor mortalidad

El primer ministro del Reino Unido afirmó que la variante epidemiológica descubierta en su territorio, además de ser más contagiosa, es más letal.


Variante covid
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 22 de 2021
12:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Boris Johnson dio a conocer los resultados de las recientes investigaciones adelantadas por cuerpos médicos y científicos de su país tras la detección de una nueva variante. Dijo que  además de contar con características que hacen que su contagio sea más acelerado y su tasa de difusión sea mayor, puede representar un mayor potencial mortal.

Según Johnson, esta variante, identificada inicialmente en territorios del sur del Reino Unido y Londres, ha dejado una mayor huella mortal que la versión inicial.

Más información: Revelan la primera imagen en 3D del coronavirus

Patrick Vallance, principal consejero de Johnson en materia científica, puso como evidencia que si bien la tasa mortal de la cepa original era de diez personas por cada 1.000 enfermos, esta variante habría representado, de acuerdo a la observación adelantada, que las tasas de mortalidad del covid en su territorio se elevara a 13 o 14 casos por cada 1.000 pacientes contagiados.

Lea más: Pfizer-BioNTech aportará 40 millones de vacunas contra el covid-19 al mecanismo Covax

El experto puso de manifiesto la preocupación que esta realidad plantea en el ejecutivo británico reconociendo los riesgos de enfrentarse a un virus potencialmente más letal y con una capacidad de expansión mayor.

A la fecha, el Reino Unido ha confirmado una cifra de decesos relacionados con el coronavirus cercana a los 96.000 pacientes, en momentos en que las autoridades sanitarias hacen frente a un nuevo auge de las cifras de contagio, durante lo que aún se considera la segunda ola del virus desde enero de 2020.

Vea además: Colombia superó los 50.000 fallecidos por el coronavirus

Según los expertos, la cepa británica del covid podría llegar a ser entre 50% y 70% más contagiosa.

Con la afirmación de Johnson, se prenden aún mayores alarmas frente a esta variante del virus, que hasta el momento no había representado, a los ojos de la evidencia científica, un mayor riesgo mortal. Ahora las preguntas se centran en la efectividad de las vacunas frente a esta variante viral.

En contexto: Se conocen nuevas pistas sobre las cepas británica y sudafricana de covid-19

"Todos los indicios actuales siguen demostrando que las dos vacunas que utilizamos actualmente siguen siendo eficaces tanto contra la antigua variante como contra esta nueva variante", expresó el dirigente.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Otras Noticias

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Los grupos armados utilizan drones cargados con explosivos para enfrentarse entre sí y atacar a la fuerza pública.


Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo